Un hombre extraordinario es solo una mujer normal

Compartir -

Una frase sencilla pero impactante. Así lo expresó @carlabezanson en un video de TikTok que se volvió viral, donde denuncia los dobles estándares aún presentes en la forma en que se perciben las cualidades de hombres y mujeres. Su publicación, vista millones de veces y aclamada con más de 1.5 millones de “me gusta”, ha desatado una ola de comentarios y debates en línea.

Una reflexión espontánea que resuena con fuerza

En su video, Carla Bezanson explica que a muchos hombres se les califica de “excepcionales” o “increíbles” simplemente porque realizan tareas o demuestran cualidades… que la mayoría de las mujeres han estado ejerciendo desde hace mucho tiempo, sin recibir el mismo tipo de reconocimiento.

“A menudo escuchamos frases como ‘¡Él cocina! ¡Hace la limpieza! ¡Es emocionalmente inteligente!’ Y esto se percibe como algo asombroso. Pero, de hecho, es solo lo mínimo — y todo esto son cosas que casi todas las mujeres que he conocido ya hacían hace tiempo.” Resume su pensamiento en una frase que ha marcado a los internautas: “Un hombre extraordinario es solo una mujer normal.”

Una viralidad inmediata y debates fervientes

Publicada en TikTok, la video recibió más de 1.5 millones de “me gusta” en pocos días, y generó miles de compartidos y comentarios. Muchas mujeres se sintieron aliviadas al ver este tipo de mensaje expresado con simplicidad y claridad.

En los comentarios, se encuentran diversas reacciones:

  • Algunos destacan la necesidad de esta voz, que pone de relieve un desequilibrio a menudo banalizado en las relaciones y discursos sociales.
  • Otros —principalmente hombres, según las respuestas visibles— impugnan el argumento, considerando que “generaliza” o “devalúa” los esfuerzos masculinos.
  • Por último, varios testimonios ilustran concretamente lo que describe la creadora, con internautas compartiendo sus propias experiencias en parejas, en el trabajo o en su entorno.
Leer siguiente >>  Angel shot: el código secreto que cada mujer debería conocer en una noche de fiesta

Los dobles estándares en el día a día

El video de Carla Bezanson toca un punto sensible: cómo ciertas cualidades o comportamientos son valorados de manera diferente según el género. Lo que se califica como un “esfuerzo admirable” en un hombre —como cocinar, hacer la limpieza, cuidar de los niños o expresar sus emociones— a menudo se considera “normal” o esperado en una mujer.

Numerosos estudios ya han documentado este fenómeno. Según una encuesta realizada por el INSEE, las mujeres dedican en promedio 3h26 al día a las tareas domésticas, frente a 2h para los hombres. En cuanto a la carga mental, son también más numerosas las que anticipan, planifican y organizan la vida cotidiana. Esfuerzos que a menudo son invisibles y rara vez valorados públicamente.

Un mensaje feminista, sin agresividad

Lo que ha sorprendido a muchas personas en el video es el tono de Carla: tranquilo, asentado, sin ira ni acusaciones. No ataca a nadie, sino que describe una realidad que ella —como muchas otras— observa y vive. Este enfoque ha contribuido al éxito viral de la publicación: resalta una injusticia cotidiana sin caer en la confrontación directa. El mensaje principal sigue siendo claro: las mujeres no son “excepcionales” por naturaleza; están acostumbradas a hacer mucho —a menudo sin el reconocimiento equivalente.

Un espejo para la sociedad

El TikTok de Carla Bezanson no pretende ofrecer una solución, pero actúa como un revelador. Pone de relieve un desequilibrio cultural en la forma en que se perciben, aplauden o banalizan las cualidades de unos y otros. En esencia, plantea la pregunta: ¿por qué ciertas habilidades son extraordinarias en los hombres… pero simplemente “normales” en las mujeres?

Leer siguiente >>  Du sangre en el asiento: un conductor de VTC se indigna por las reglas de una clienta

En un video de unos pocos segundos, la creadora logró abrir un debate que va más allá de las plataformas sociales, y que sigue resonando en quienes desean repensar la forma en que se valora lo cotidiano.



Compartir -
Scroll to Top