Tokio subterráneo: cuando las mujeres toman la noche

Compartir -

En Tokio, Kabukicho se presenta como una postal iluminada por neones y un símbolo de ambigüedad. Ubicado en el distrito de Shinjuku, sus angostas calles, vibrantes con luces brillantes, están repletas de bares y clubes de anfitrionas y anfitriones. Durante la noche, este barrio se convierte en el escenario de una vida nocturna intensa, que combina placeres, excesos y, en ocasiones, engaños.

Un territorio históricamente masculino

Tradicionalmente considerado como un espacio de juego masculino, Kabukicho ha sido visto a menudo como poco acogedor, e incluso peligroso, para las mujeres. Entre los promotores insistentes, una clientela predominantemente masculina y su reputación clandestina, el barrio ha construido una imagen difícil de reconciliar con una salida nocturna “segura” para el público femenino. Sin embargo, esta percepción está en evolución.

Mujeres, bares y reapropriación

En los últimos años, han surgido nuevas formas de vida nocturna en Kabukicho, impulsadas por mujeres que invierten el espacio de manera diferente. Como explica Kanpai, jóvenes tokiotas están abriendo bares exclusivamente gestionados por mujeres, y, a veces, dirigidos hacia un público femenino, alejándose de las lógicas convencionales de la vida nocturna japonesa.

Además, han empezado a aparecer espacios queer más inclusivos y una escena artística underground que transforma Kabukicho en un laboratorio social al aire libre. Este movimiento se enmarca en una dinámica más amplia dentro de la sociedad japonesa: la de una juventud, en particular femenina, que busca recuperar el control sobre su cuerpo, su imagen y su espacio (feminismo).

De los neones a las reivindicaciones

Este renovado interés por Kabukicho desde la perspectiva femenina se ha acompañado de una mayor visibilidad en las redes sociales. Creadores de contenido, DJs y escritoras documentan su vida nocturna en el barrio. Algunas hablan de liberación, mientras que otras relatan una lucha por la supervivencia en un mundo diseñado por y para hombres. Así, el barrio, a pesar de sus contradicciones, se convierte en un terreno de expresión, e incluso de resistencia.

@jessicajayneturner Claramente no hice suficiente investigación antes de explorar Shinjuku, pero quería compartir mi opinión honesta, ya que me sentí bastante incómoda. ♬ original sound – Jessica Jayne

Kabukicho, un símbolo en transformación

Hoy en día, la imagen monolítica de Kabukicho comienza a resquebrajarse. Detrás de los letreros de clubes dudosos, los turistas curiosos se cruzan con artistas emergentes, y las mujeres locales redefinen los contornos de un espacio que durante mucho tiempo les fue prohibido. Mientras que, para algunas personas, el barrio sigue siendo un lugar a evitar durante la noche, para otras es un refugio, un parque cultural o un espacio de transformación social.

Leer siguiente >>  Lo hacen, sin embargo, estas actitudes son consideradas una falta de respeto.

En Tokio, incluso en la oscuridad, la revolución puede ser luminosa.



Compartir -
Scroll to Top