En el ámbito de la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la gobernanza digital, Singapur se ha consolidado como un verdadero centro tecnológico en Asia. Lo que distingue a este pequeño país es la creciente participación de las mujeres en los niveles más altos del sector digital. A través del índice SG 100 Women in Tech, presentado a finales de agosto de 2025, Singapur resalta la trayectoria de profesionales que están moldeando el futuro digital, tanto en grandes corporaciones como en instituciones públicas.
Un sector dominado por la innovación… y las mujeres
Detrás de las estrategias en inteligencia artificial, los sistemas de ciberseguridad regionales y los proyectos de inclusión digital, encontramos a figuras como Audrey Ong (Keppel), Rachel Teo (Google Singapur) y Veronica Tan, directora de ciberseguridad en un organismo gubernamental. Todas comparten algo en común: ocupan puestos clave en un entorno que históricamente ha sido considerado masculino.
Desde 2020, esta iniciativa, impulsada por la Singapore Computer Society en colaboración con la Infocomm Media Development Authority (IMDA), ha documentado los trayectos más influyentes. En esta cuarta edición, más de 600 mujeres fueron nominadas, y el ranking final incluye perfiles con habilidades destacadas, abarcando desde la ciencia de datos hasta la ingeniería de sistemas médicos.
Más que un ranking, una dinámica nacional
El éxito del SG 100 Women in Tech no es casualidad. Refleja la evolución del paisaje tecnológico de Singapur: en un lapso de cinco años, el número de profesionales del ámbito digital pasó de 172,000 a 214,000, según la ministra de transición digital, Josephine Teo. Cada vez más, estos talentos son mujeres.
Sus áreas de acción son diversas: Amrita Saha, por ejemplo, desarrolla modelos de lenguaje para Salesforce; Soo Mei May lidera iniciativas de IA en Dell, y Sarmista Mondol, en IBM, diseña herramientas tecnológicas para combatir desastres climáticos.
Un reconocimiento mundial
Algunas de estas expertas ya se han ganado un reconocimiento internacional. La Dra. Eleni Dimokidis, trabajando en Amazon Web Services, es laureada del programa Young Global Leader del Foro Económico Mundial. Otras, como Lim Yean Sam (GIC), también se involucran en mentoría y trabajo voluntario, inspirando a futuras generaciones de mujeres apasionadas por la tecnología.
En definitiva, Singapur no se contenta con ser un polo tecnológico regional. Al valorar el talento femenino, se posiciona como un modelo global de liderazgo inclusivo en nuevas tecnologías. Y estas mujeres ultra-conectadas aún tienen mucho que aportar al mundo.