Frases que pueden revivir un trauma profundo

Compartir -

Acompañar a una persona que ha vivido un trauma es una tarea delicada que requiere prudencia y empatía. Algunas frases, aunque frecuentemente pronunciadas sin malas intenciones, pueden minimizar el dolor y reactivar recuerdos difíciles.

Las frases a evitar absolutamente

Hablar con un ser querido traumatizado demanda sensibilidad. Evita expresiones que minimicen el trauma o que presionen a la persona para que “pase página”:

  • «Fue hace tanto tiempo, ¿por qué sigues aferrándote a eso?»
  • «Debes perdonar para poder sanar.»
  • «Tienes que aprender a amarte antes de esperar mejorar.»
  • «Todo pasa por alguna razón.»
  • «Las dificultades son las que te hacen avanzar.»
  • «Podría haber sido peor, agradece tu suerte.»

Estas frases pueden provocar culpa, enojo o aislamiento, ya que ocultan la realidad vivida y no ofrecen el espacio necesario para la reconstrucción.

Preferir la escucha y el respeto del silencio

Frente a una persona traumatizada, lo más importante a menudo es permitir que exprese sus sentimientos sin intentar resolver o aconsejar de inmediato. El silencio, aunque a veces incómodo, brinda a la persona el tiempo para procesar sus emociones. Ofrecer una presencia atenta y sin juicio crea un clima de confianza propicio para la recuperación.

Frases que sostienen y validan

Para ofrecer un apoyo eficaz, opta por expresiones que reconozcan la dificultad, que muestren tu disposición y respeten la experiencia vivida:

  • «Estoy aquí para escucharte si necesitas hablar.»
  • «Cuentas conmigo.»
  • «¿Cómo puedo ayudarte?»
  • «Esta experiencia ha dejado huellas, sin duda.»
  • «Gracias por confiar en mí.»

Estas palabras ayudan a validar el sufrimiento, fortalecen el vínculo y fomentan el camino hacia la sanación.

En resumen, acompañar a alguien que ha atravesado un trauma requiere paciencia, humildad y una atención genuina hacia las palabras que calman en lugar de herir.

Leer siguiente >>  Aumento de peso involuntario: este carácter sería la causa (y aquí está la excepción)



Compartir -
Scroll to Top