Aquí está la hora exacta a la que deberías despertarte para ser más feliz, según la ciencia

Compartir -

Levantarse en el momento adecuado influye considerablemente en el ánimo, la motivación y la salud mental. Las investigaciones muestran que despertar alineado con nuestro ritmo circadiano es fundamental para lograr un bienestar duradero y una buena forma física.

Entre 6h00 y 8h00: la franja ganadora

Para la mayoría de los adultos, despertarse entre las 6h00 y las 8h00 de la mañana coincide con el momento en que el organismo finaliza sus ciclos de sueño y mejor aprovecha la luz natural, lo que estimula la producción de melatonina por la noche y de serotonina por la mañana. Este ritmo contribuye a mantener un estado de ánimo estable, una mejor energía matutina y reduce el riesgo de trastornos psicológicos, según la ciencia.

Una duración de sueño adaptada, tan importante como

La calidad del despertar depende tanto de la hora elegida como de la duración total del descanso: dormir de 7 a 9 horas por noche sigue siendo fundamental. Mantener horarios constantes, incluso los fines de semana, ayuda a regular el reloj interno, mejora las funciones cognitivas y la estabilidad emocional.

Los beneficios a largo plazo observados

Estudios y encuestas nacionales demuestran que levantarse antes de las 8h favorece la concentración, la gestión del estrés y el equilibrio emocional. En contraste, los retrasos recurrentes en el despertar están vinculados a un mayor riesgo de somnolencia, ansiedad y trastornos cardiovasculares.

En resumen, para ser más felices y gozar de mejor salud, la regularidad a la hora de despertar, idealmente entre las 6h00 y las 8h00, se presenta como uno de los más poderosos medios para alinear cuerpo y mente con su máximo potencial, según la ciencia.

Leer siguiente >>  Reembolso de las terapias termales: ¿un verdadero tsunami para los pacientes?



Compartir -
Scroll to Top