¿Siente dolor en la rodilla? A continuación, le presentamos una serie de medidas reconocidas que pueden ayudar a calmar eficazmente la articulación y recuperar la movilidad.
Reposo y adaptación en la vida diaria
Ante los primeros signos de dolor, se recomienda cuidar las rodillas: evite actividades intensas y descanse cuando sea necesario. Usar calzado que ofrezca buen soporte reduce la presión y favorece el confort.
Frío, calor y cataplasmas
La aplicación de frío (hielo o bolsas de gel) sobre la rodilla alivia rápidamente la inflamación. Algunas personas alternan con cataplasmas de arcilla verde, aprovechando su efecto antiinflamatorio. El calor (con una bolsa de agua caliente o una ducha tibia) también puede preparar la articulación antes del ejercicio o calmar las contracturas musculares.
El método GREC: un reflejo sencillo
Glasear, Reposar, Elevar y Comprimir: este método conocido como GREC es aún la referencia para disminuir el dolor en caso de traumatismos o inflamación aguda. Eleve la pierna, aplique una bolsa de hielo y evite apoyar el peso en la zona afectada al moverse.
La importancia de un peso saludable
Perder algunos kilos si es necesario puede reducir la presión sobre las rodillas y mejorar la movilidad en el día a día.
Favorecer ejercicios adaptados
La actividad física moderada, como caminar en terreno llano, andar en bicicleta o nadar, se recomienda para fortalecer los músculos sin traumatizar la articulación. Opta por caminar de manera suave y regular (20 a 30 minutos al día), utilizando un calzado adecuado y, si es necesario, con la ayuda de un bastón.
Estiramientos y consultas
Realice estiramientos de forma regular para mantener la flexibilidad muscular y prevenir la rigidez articular. Si el dolor persiste o empeora, consulte a un profesional de la salud que pueda orientarle hacia la fisioterapia o tratamientos complementarios (analgésicos, infiltraciones).
Con estas sencillas y fundamentadas medidas, aliviar el dolor en la rodilla se convierte en un objetivo accesible y eficaz en su vida cotidiana.