Desde hace más de 80 años, la Universidad de Harvard ha estado siguiendo cientos de trayectorias de vida para desentrañar el misterio de la felicidad. Sus hallazgos cuestionan muchas creencias arraigadas sobre el éxito y la satisfacción.
El estudio de la felicidad más largo del mundo
Iniciado en 1938 y todavía en curso, el Harvard Study of Adult Development ha observado a más de 700 voluntarios y sus descendientes, desde entrevistas hasta evaluaciones de salud. El equipo, dirigido por el Dr. Robert Waldinger, se ha propuesto entender cuáles hábitos y actitudes generan la mayor felicidad, año tras año.
Calidad de las relaciones, clave n°1 del bienestar
Contrario a lo que frecuentemente se piensa, no es el dinero ni la fama lo que conduce a la felicidad. La conclusión de los investigadores es clara: «Las personas más cercanas a su familia o comunidad son más felices y saludables». A los 50 años, aquellos que se declaran más satisfechos con sus vínculos interpersonales son también los que envejecen mejor, tanto a nivel físico como psicológico.
El peligro de la soledad
El estudio enfatiza que «vivir en soledad es tóxico». El aislamiento social puede tener un efecto comparable a algunas enfermedades crónicas, acelerando el declive físico y cognitivo.
7 hábitos para aumentar la felicidad según Harvard
La filial Grant Study identifica siete hábitos decisivos:
- No fumar.
- Limitar el consumo de alcohol.
- Mantener un peso saludable.
- Hacer ejercicio regularmente.
- Saber resolver conflictos y gestionar el estrés.
- Mantenerse curioso y aprender a lo largo de la vida.
- Cultivar amistades y relaciones amorosas estables.
«La felicidad se construye relación tras relación»
Para Robert Waldinger, «la felicidad no es un destino, sino un esfuerzo continuo». Los más felices son aquellos que saben reemplazar viejos colegas por nuevos amigos al momento de jubilarse, e invertir con cuidado en sus relaciones.
¿La receta para la felicidad según Harvard? Apostar, de manera sostenible, por la calidad de los vínculos humanos y cultivar cada día las conexiones que tienen significado.