Fin de las regresos agotadores: un psiquiatra comparte su truco desconocido

Compartir -

¿Regresaste de vacaciones más cansada que antes de irte? Este fenómeno común puede ser una trampa: la dificultad para desconectar plenamente. El psiquiatra Philippe Aïm revela cómo evitar esta fatiga con una técnica sencilla que puedes adoptar a diario.

El peligro de las pausas falsas

Según Philippe Aïm, muchas de las pausas que tomamos no son verdaderas pausas cognitivas. Tomar un café mientras se habla de trabajo o desplazarse por las redes sociales no libera nuestra mente. Por el contrario, nuestro cerebro sigue trabajando y acumulando información, lo que impide una verdadera recuperación mental.

La clave: aprender a hacer pausas reales y regulares

Para estar verdaderamente descansado, es necesario incorporar en nuestra rutina diaria pausas que realmente despejen la mente. Esto implica detener las fuentes de información y concentrarse únicamente en las sensaciones del momento: sentir el viento en el rostro durante un paseo, practicar un ejercicio de respiración simple o simplemente cerrar los ojos durante unos minutos.

Una práctica simple y eficaz a adoptar durante todo el año

El psiquiatra aconseja realizar estas verdaderas pausas al menos cuatro veces al día durante tres minutos cada una. Este método respeta el ciclo natural de nuestro cerebro y permite desconectar los pensamientos que nos sobrecargan, facilitando así una recuperación duradera y evitando el famoso cansancio post-vacacional o de regreso de las vacaciones.

« Para no perder todo el efecto de nuestras vacaciones en un par de días, debemos aprender a desconectar y desaturar de manera efectiva y regular, a diario. De lo contrario, no lo lograremos. » – Philippe Aïm

Esta sencilla estrategia de gestión de pausas mentales ofrece una solución accesible para volver renovado y reducir el estrés post-vacacional, propiciando un regreso lleno de energía.

Leer siguiente >>  La chuponera, ¿el nuevo símbolo anti-estrés? lo que realmente oculta esta tendencia desconcertante



Compartir -
Scroll to Top