Beber café por la mañana podría hacernos más felices, la ciencia lo confirma

Compartir -

Un reciente estudio dirigido por investigadores alemanes y británicos ha seguido a más de 230 jóvenes adultos durante cuatro semanas, pidiéndoles que registraran su estado de ánimo y el consumo de café siete veces al día. Los resultados muestran que los participantes se sentían notablemente más felices y motivados en las mañanas en las que habían consumido café, en comparación con aquellos días en los que no lo hicieron.

Un boost de energía y bienestar relacionado con la cafeína

El efecto positivo en el estado de ánimo se observa especialmente en las dos horas y media posteriores al despertar. ¿La clave? La cafeína bloquea los receptores de adenosina, una molécula que promueve el sueño, lo que provoca un aumento en la vigilancia y energía. Este mecanismo biológico explica por qué un café por la mañana actúa como un catalizador de emociones positivas desde el inicio del día.

Un efecto universal e independiente del contexto

La investigación revela que los efectos del café sobre la felicidad no dependen de los hábitos de consumo, la calidad del sueño, ni de los niveles de ansiedad o depresión. Incluso las personas poco dependientes de la cafeína experimentan este impulso. Cabe destacar que el café potencia especialmente las emociones positivas, sin reducir de manera notable el estrés o la ansiedad.

Las limitaciones del bienestar cafetero

Aunque los beneficios son evidentes, un consumo excesivo puede llevar a la dependencia y trastornos del sueño. Los expertos aconsejan disfrutar del café por la mañana por su efecto revitalizante, pero evitando el abuso en las horas finales del día.

Por lo tanto, tomar un café en la mañana es una forma de activar tu energía y aumentar las probabilidades de comenzar el día con buen pie—un hallazgo respaldado por la ciencia para los amantes de esta bebida.

Leer siguiente >>  Aquí está la razón por la que a menudo te despiertas justo antes de tu alarma



Compartir -
Scroll to Top