· Serán 1.500 millones de pesos para la reactivación de las micro y pequeñas empresas de región de la Región de Los Lagos. La postulación comienza hoy y hasta el 9 de noviembre en www.sercotec.cl, en tanto los beneficiarios pueden recibir hasta 2 millones de pesos no reembolsables.
Hoy se puso en marcha el programa FNDR “Reactívate Los Lagos” el cual a través de SERCOTEC permitirá aportar $1.500 millones a microempresarios de la región que se han visto afectados por la pandemia del Covid-19, generando un impacto negativo en la economía, y en el desempeño habitual de las micro y pequeñas empresas del país. Los recursos del Gobierno Regional para esa iniciativa son parte de los 5 mil millones destinados a la reactivación económica.
El lanzamiento regional contó con la presencia del ministro de Economía, Lucas Palacios; intendente regional, Harry Jürgensen; seremi de Economía, Francisco Muñoz; director regional del SERCOTEC, Andrés Santana; directora regional del SERNATUR, Paulina Ros, además de los Consejeros Regionales Juan Cárcamo y Fernando Hernández.
El intendente regional, Harry Jürgensen recalcó que “este es un plan que va a beneficiar a las pymes, mipes a los pequeños emprendimientos informales y formales y con un convenio suscrito con Sercotec y también un convenio suscrito con la Fundación Fudea que nos va a desarrollar este programa de reactivación para mipes y pymes”, sostuvo el intendente Jürgensen.
El ministro de Economía, Lucas Palacios manifestó la importancia de asignar recursos regionales para poder llegar a las microempresas “estamos haciendo un llamado a un nuevo programa de subsidio que se ejecuta a través de Sercotec, estamos sumando 1.500 millones, ya llevamos ejecutados este año en esta región 6 mil millones de pesos y esto es 4 veces más de lo que normalmente se ejecuta en nuestros programas de subsidio que son para ayudar a muchas pequeñas empresas se pongan de pie».
Por su parte presidente del Consejo Regional de Los Lagos, Juan Cárcamo, dijo “quiero dar mi satisfacción que este trabajo que hicimos como Consejo Regional. Tengo que reconocer que durante este año el señor Intendente nos hizo las propuestas para que tengamos más de 5 mil millones de pesos en lo que significa la reactivación”.
El director de Sercotec, Andrés Santana, explicó que hay un fondo por cada provincia de la Región, “el fondo está focalizado en dos tramos: el primer tramo para aquellas empresas que venden entre 0 y 1000 UF netas anuales en un subsidio de 1 millón de pesos y para aquellas que venden entre 1000 y 2400 UF netas un subsidio de 2 millones de pesos. Uno de los requisitos principales planteados por el Consejo Regional y por qué optaron por SERCOTEC, es que justamente queríamos llegar a la mayor cantidad de empresas. Es por ello que optaron por nuestro Servicio de tal manera de poder llegar a donde aún no habíamos llegado”.
Agregó que con este fondo “se puede financiar activos, capital de trabajo, como por ejemplo arriendos, sueldos, insumos básicos. También podrán implementar habilitación de infraestructura para adecuarnos a los nuevos protocolos Covid y por supuesto ya pensando en una pronta reapertura y espero que las condiciones sanitarias así nos acompañen. Este es un fondo bastante expedito, del orden de los 20 a 25 días el fondo ya debe estar evaluado y debiésemos estar firmando contrato con los distintos beneficiarios de la región”.
Por su parte, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Francisco Muñoz explicó que “en este caso contamos con apoyo del intendente y el Consejo Regional con 1.500 millones de pesos adicionales para que las Microempresas puedan optar a una reactivación y asumir sus compromisos financieros como arriendo, pago de imposiciones y otras. Este subsidio también está pensado para poner en marcha los protocolos sanitarios que les permitirán operar en una próxima reapertura a los distintos ámbitos económicos”.
Reactívate Los Lagos
El programa Reactívate Microempresas región de Los Lagos, es un subsidio no reembolsable de hasta $ 2.000.000 de pesos, que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de la Región, que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 31 de diciembre de 2019 ante el SII; con ventas netas mayores o iguales a 100 UF e inferiores o iguales a 2.400 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria.
Podrán participar también cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativas de trabajo, cooperativas de servicio (con fines productivos que externalizan sus servicios a terceros), se excluyen cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas escolares, de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo.
Este subsidio les permite adquirir activos fijos, capital de trabajo, financiar arriendos, sueldos y pago de servicios básicos, habilitación de infraestructura para Covid-19 y gastos en promoción y publicidad. Además, se podrá financiar la adquisición de materiales necesarios para implementar protocolos sanitarios ante el Covid-19.
Quienes estén interesados en postular, podrán hacerlo a contar de las 12 horas de hoy jueves 29 de octubre de 2020, hasta las 15 horas del día 9 de noviembre de 2020, a través de la página web www.sercotec.cl.