Autoridades fiscalizaron permisos individuales a transeúntes que se desplazaron por el centro de Puerto Montt

958
Imagen de contexto, fiscalizaciones en el centro de Puerto Montt.

Una baja presencia de transeúntes se verificó en el centro de la ciudad de Puerto Montt, siendo las sucursales de AFP las que concentraron entre veinte a treinta personas en las filas de espera. Hasta el lugar llegó la Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce junto a personal de Carabineros y Fuerzas Armadas para verificar el cumplimiento de las medidas de cuarentena que se inició a las 22 horas de ayer en la capital regional.

“Ha existido un buen comportamiento por parte de la ciudadanía, sólo en el casco histórico hemos tenido aglomeraciones vinculadas a las sucursales de la AFP, en ese sentido entendemos la preocupación que existe por hacer el retiro de este 10 por ciento, pero este trámite se puede hacer on line. Hacemos un llamado a no acceder a estos lugares y aquellas personas que necesitan ir porque tienen una brecha digital o requieren realizar otro tipo de consultas, deben tener su permiso de desplazamiento, puesto que se arriesgan a multas de más cuatrocientos mil pesos y también a la detención si es que corresponde”, explicó la autoridad provincial.

Hasta al mediodía, detalló que se han fiscalizado 4.020 vehículos, de los cuales 367 fueron enviados de vuelta a sus hogares por no cumplir con los documentos necesarios, dos personas detenidas por no presentar sus permisos y cuatro por robo con violencia.

“Hoy día estamos desplegados en los supermercados, en las tiendas, aduanas sanitarias,  verificando que la gente cumpla la cuarentena. Todos nos tenemos que quedar en nuestras casas y para poder salir se necesita de un permiso. La fiscalización no es aleatoria y las personas que ingresan a la comuna deben presentar pasaporte sanitario, cédula de identidad y permiso de desplazamiento. Invitamos a los empleadores a incentivar el teletrabajo para evitar estos atochamientos que van a existir, porque necesitamos fiscalizar”.

La Gobernadora Provincial, recordó que el permiso colectivo permite el desplazamiento sólo desde el domicilio hasta el trabajo, “con este documento no se puede ir al supermercado o a un centro de asistencia de salud, para este trámite se debe solicitar un permiso individual”.

En tanto el Seremi de Economía de la Región de Los Lagos, Francisco Muñoz, señaló que se ha coordinado con los supermercados que también puedan solicitar a las personas que asistan a estos lugares sus respectivos permisos.