En junio se juega el Campeonato de Basquetbol de Colegios Alemanes en Puerto Varas

1059
Dieter Heim

El próximo miércoles 8 de junio se dará inicio a la competencia deportiva de mayor data que se realiza en la ciudad de Puerto Varas, es decir, la trigésima versión del Campeonato de Basquetbol de Colegios Alemanes que organiza desde 1986 el Colegio Deutsche Schule Puerto Varas.

La competencia, iniciada a mitad de los años 80, cuando era rector don Wolf Dieter Heim, ha ido creciendo paulatinamente en el tiempo cobrando gran relevancia y, entre otros aspectos, fue testigo del cambio de recinto del Colegio Alemán desde que se ubicaba en avenida Imperial a las actuales y modernas dependencias en que se sitúa el establecimiento educativo en la ruta 225 Ch, camino a Ensenada.

Respecto a cómo se gestó la idea de realizar un campeonato de esta índole en Puerto Varas, Dieter Heim, quien llevó a cabo la iniciativa, señaló que «un día, a comienzos de año, se presentó en mi oficina Patricio Delgado, profesor de Educación Física, y me planteó la idea. Conversamos, vimos los puntos a favor y en contra -fueron más en contra en esa ocasión, debido a la situación económica por la que estaba atravesando el colegio – y decidimos intentarlo, a pesar de que nuestros alumnos de mayor edad tenían, en ese entonces, sólo 14 años. No recuerdo la cantidad de equipos, pero deben haber sido cinco o seis».

Asimismo en cuanto a quienes apoyaron para concretar la iniciativa y la disposición a participar del campeonato por parte de colegios alemanes el año 1986 , Dieter Heim explicó que «el apoyo principal lo tuvimos por parte de los padres y apoderados del establecimiento, quienes se ofrecieron con entusiasmo a brindar alojamiento en sus casas a los deportistas y entrenadores que nos visitarían. Aun no teníamos gimnasio -las clases de Educación Física se hacían en una sala de clases- pero conseguimos el préstamo del Gimnasio Fiscal. Posteriormente, ya construido el nuestro, los partidos se repartieron en ambas sedes, especialmente cuando ya el número de participantes había aumentado. Creo que, inicialmente, los colegios que participaron de la primera edición de este campeonato lo tomaron como una aventura, un lindo momento para conocer nuestra región. También fue importante el hecho de que no existía en el país un torneo de esta índole y para los jóvenes deportistas era una buena ocasión para practicar y disfrutar».

Finalmente, y sobre el desarrollo que ha tenido la competencia y que actualmente el campeonato se dispute en las actuales y modernas dependencias del DS Puerto Varas, su ex rector Dieter Heim sostuvo que «la evaluación es 100% positiva. El campeonato fue creciendo y se convirtió de verdad en un torneo nacional y competitivo. Todos los colegios alemanes quieren participar y esperan ansiosos la invitación. Ha sido un semillero del que surgieron algunos jóvenes que luego tuvieron figuración a otro nivel. Me siento feliz por lo realizado y cómo ha madurado el evento, especialmente porque se concretó uno de los objetivos principales que se plantearon al comienzo: El ser un nervio conductor, una columna vertebral para la integración de la juventud de diversas latitudes. Estoy muy agradecido de las primeras generaciones participantes, en especial de los que partieron en 1986; hoy, mujeres y hombres profesionales que siguen pendientes de lo que sucede cada otoño-invierno en nuestro recinto. Invito a las y los ex-alumnos para animar a nuestro equipo, pues los gritos y cánticos de la ‘barra’ desde las tribunas es un aliciente muy importante».

«Las medallas son un hermoso y gratificante reconocimiento, pero no son lo más importante. Este es ya un campeonato serio, responsable, maduro. No me imagino a Puerto Varas sin el. Es el campeonato estudiantil más antiguo del país, único en su especie. Ahora la ciudad participa y está pendiente. A diferencia de los inicios, ahora los diferentes directorios al mando del colegio no dudan en apoyar. En este sentido, agradezco de corazón el incondicional apoyo de la actual rectora, señora María Eugenia Niemeyer, y el de los integrantes del directorio. Recuerdo que en 1986 no teníamos preparada una copa ni se sabía si se iba a seguir. El directorio decidió, en vista del éxito logrado, que en lo sucesivo, el equipo que ganara tres torneos seguidos se lleva la copa a casa. Ganamos los tres primeros años, pero no nos quedamos con el trofeo porque el primer año no corría», puntualizó Dieter Heim.

Cabe señalar que la presente edición del campeonato se llevará a cabo entre el 8 y 12 de junio, con un total de 44 partidos, en que participarán los equipos de: Colegio Alemán de Valparaíso, Colegio Alemán de Santiago, Colegio del  Verbo Divino, Colegio Suizo de Santiago, Colegio Alemán de Concepción, Colegio Alemán de Los Ángeles, Colegio Alemán de Temuco, Instituto Alemán de Valdivia, Instituto Alemán de Osorno, Instituto Alemán de Frutillar, Instituto Alemán de Puerto Montt, Colegio Alemán de Punta Arenas y el Colegio Alemán de Puerto Varas.