Como un gran salto en la calidad para trabajadores y usuarios espera transformarse el nuevo Cesfam y SAR – Servicio de Alta Resolutividad – que beneficiará a miles de puertovarinos que utilizan la salud primaria y que contó con una inversión superior a los 3 mil millones provenientes del FNDR.
En este sentido y antes que las obras sean entregadas a fines del mes de agosto, autoridades locales realizaron una visita a las obras en donde participaron los concejales Eduardo Hernández, Fredy Opitz, Ariel Guzmán y Héctor Jacob, además de la directora del Departamento de Salud Municipal (Desam), María Victoria Carrasco, entre otros.
El recorrido por las obras contempló visitar cada una de las nuevas dependencias de los dos pisos de construcción (3 mil metros cuadrados) y en donde ya se puede observar la diferenciación de módulos por colores. Sobre este punto, la directora del Desam señaló que «cuando nos solicitaron los colores, los elegimos de acuerdo a los distintos sectores. Hasta el momento estamos trabajando con dos sectores, pero cuando sea entregado el Cesfam en su totalidad vamos a funcionar con tres: verde, azul y amarillo. Vamos a tener toda la atención que tenemos en el Cesfam actual, pero además vamos a tener mayor capacidad para atender en odontología, es decir, de dos sillones vamos a pasar a seis, de dos matronas a tres, va a haber un aumento de profesionales que nos va a permitir atender de mejor forma a todos nuestros usuarios».
Respecto a la necesidad de contar con estas nuevas dependencias, el concejal y miembro de la comisión de Salud, Eduardo Hernández, señaló que «es un avance imporatante para los vecinos y la comunidad. Este era un requerimiento de muchos años que los beneficiarios del área salud lo estaban solicitando y lo necesitaban. Estoy contento sobre todo porque vamos a tener un SAR que de alguna forma va a permitir descongestionar la atención de urgencia en la Clínica Puerto Varas, institución con la cual existe un convenio a través del Servicio de Salud del Reloncaví».
Sobre algunas de las ventajas de las nuevas dependencias, el concejal Fredy Opitz sostuvo que «van a haber cosas que no existían y que eran de prioridad como por ejemplo tener una sala de reanimación, un laboratorio, rayos X. La atención dental también se va a mejorar. Los puertovarinos debemos estar orgullosos que nuestra salud va a mejorar».
Por: Jim Andrade Martínez.