Educación municipalizada en Puerto Varas vuelve a las aulas tras fin al paro

717
Foto: twitter.com/nestormaraboli

Tras semanas del conflicto entre el Colegio de Profesores y Asistentes de la Educación contra el DAEM de Puerto Varas, este jueves se llegó a un acuerdo con la autoridad comunal por lo cual a contar de este viernes se retoman las actividades normales de la educación municipalizada lacustre.
En este sentido, fue durante la jornada de este jueves cuando los gremios y el alcalde Alvaro Berger firmaron el protocolo de acuerdo con lo cual se baja el paro y las movilizaciones.
Por lo anterior, a través de una declaración pública, los gremios puertovarinos señalan – en lo medular – lo siguiente: «hoy jueves 26 de mayo hemos firmado con la primera autoridad de la comuna, el alcalde Alvaro Berger, un acuerdo que desvincula totalmente a contar del 31 de mayo, al señor Luis Caucao, como Jefe del DAEM Comunal y sin ningún cargo a nivel DAEM. En cuanto a la srta. Mónica Castillo, es sacada de su cargo de Administración y Gestión, para asumir como encargada de gestión, supeditando así sus funciones al nuevo director DAEM, quien será instalado durante los primeros 5 días del mes de junio. Hemos acordado también, que una comisión, acorde lo establece la Ley planteará las bases para el concurso del nuevo director DAEM, vía Alta Dirección Pública. El acuerdo firmado, entre otros detalles, contempla el petitorio total de las escuelas, para lo cual se elaborará un Plan Maestro que pondrá plazos para subsanar cada uno de los puntos planteados, del mismo modo se han incluido los petitorios que los Centros de Padres movilizados han planteado. Creemos que esto no es el punto final ni las soluciones inmediatas a todas nuestras necesidades, pero si una base para renovar las confianzas y el trato digno que nunca se debió haber perdido, base desde la cual podemos trabajar para avanzar y sacar adelante la Educación Pública de Puerto Varas con dignidad (…) Por todo esto, hoy deponemos el paro total y a contar de mañana viernes 27, retornamos a las clases en estado de alerta, es decir, hasta las 13 horas, hasta el día que se haga efectiva la salida de lossres. Caucao, Carrillanca y la reubicación de la srta. Castillo. Solo nos resta decir que Puerto Varas ha dado la pelea más justa y con más esperanza de todas, la de educar a nuestros hijos con dignidad».
Respecto a la mesa de negociación para llegar a este acuerdo y si las autoridades de la comuna se acercaron a las bases de los gremios, Marcela Yunge, dirigenta de los Asistentes de la Educación puertovarina, explicó «quiero mencionar que aquí el alcalde luego de cerrarnos las puertas cuando se desarrollaba un Concejo Municipal que es público y abierto a la comunidad con resguardo policial, llegaron dos concejales a nuestras bases el viernes 20 de mayo, tuvieron que escuchar de todo. Fueron los concejales Fredy Opitz y Eduardo Hernández, donde asumieron y tuvieron una autocrítica por su ausencia ante estos problemas que se venían arrastrando desde hace meses. Uno de ellos el concejal Opitz, creo que no aguantó pero si el concejal Hernández fue más inteligente o más respetuoso o de aceptar la autocrítica y él estuvo hasta el final y hay que mencionarlo, él también intervino para que la autoridad (alcalde Berger) nos pueda recibir y en esos diálogos siguientes él estuvo presente a excepción de hoy donde se firma el acuerdo y que por razones familiares no pudo estar con nosotros. Por cierto que también dentro de los acuerdos formamos una comisión fiscalizadora del proceso que viene donde va a estar integrada por el concejal Eduardo Hernández y dirigentes de los gremios».

Foto: twitter.com/nestormaraboli