22 de abril, 18.04 horas, y la historia comenzó a escribir un nuevo capítulo cuando a unos 70 kilómetros al este de Puerto Montt se inició la erupción del volcán Calbuco, proceso que derivó en la evacuación de Ensenada, Cochamó, Ralún, Correntoso y Lago Chapo. Cientos de familias fueron evacuadas, algunas casas fueron sepultadas por cenizas y otras tantas fueron arrastradas por la fuerza del material incandescente que bajó por el cauce del río Blanco, en el sector del mismo nombre.
Cerca de las 3 de la madrugada del 23 de abril, el fotógrafo chileno Francisco Negroni ( @Negronifoto ) buscó la mejor posición en los cerros cercanos a Frutillar, esquivando el nivel bajo de la niebla, instaló el trípode y captó con su cámara Nikon D600 más un lente Nikon AF-S 80-200, mediante larga exposición, una imagen que nunca publicó, nunca la vendió a los medios de comunicación porque – explicó a cronicalibre.cl – que él siempre supo que esa fotografía debía guardarla para un concurso y así lo hizo.
Francisco Negroni la envió al concurso HIPA, donde en esta versión participaron 32.712 competidores de 173 países con un número mayor a las 80 mil fotografías y la suya fue posicionada en el primer lugar de la Categoría General; las otras categorías fueron Felicidad, Naturaleza y Padre e Hijo. Los resultados fueron entregados hoy en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.
El fotógrafo que vive en Puerto Montt ganó en el año 2011 el Fotocam de España, en el 2014 el Wildlife Photographer of the Year y ahora en el 2016 suma un nuevo galardón con el HIPA.
«Este premio refuerza todo lo que hecho en la fotografía, viene a darme un espaldarazo en cuanto a que estoy haciendo las cosas bien, confío en que soy un buen fotógrafo y con esto tengo que ir por un cuarto premio», reveló.
Parte del premio lo destinará a recorrer la Carretera Austral completa haciendo reportajes fotográficos de su gente y paisajes. Además ahora está desarrollando un proyecto Fondart de Paisajes Estelares de la Región de Los Lagos.
Francisco Negroni agradeció el apoyo incondicional de Xiamara Santana, de su hijo Diego Negroni, de su hermana y hermano y de toda la familia y amigos que siempre están brindándole toda la fuerza que requiere un fotoreportero para capturar las imágenes de un instante que todos quisieran haber visto pero que sólo uno fue capaz de capturar de la manera precisa para mostrar al mundo, en este caso, la fuerza de la naturaleza.
Por: Mauricio Sáez Elgueta.
Datos técnicos de la fotografía: Cámara Nikon D600 – Lente Nikon AF-S 80-200 f2.8. Imagen captada con exposición de 231 segundos, a diafragma f5.6, iso 100 y a una longitud focal de 200 milímetros.
