Isapres Colmena, Masvida y Consalud lideran reclamos ante la Superintendencia en Los Lagos

937
Gladys Montero, agente zonal subrogante de la Superintendencia de Salud en la región de Los Lagos

La agente zonal (s) de la Superintendencia de Salud de Los Lagos, Gladys Montero, dio a conocer el balance de los reclamos presentados por usuarios de Fonasa e Isapre en la región durante el año pasado, y afirmó que “en el último período, es decir, 2014-2015, el número de reclamos ingresados a nuestra agencia aumentó en un 16%”.

En este sentido, la autoridad regional destacó que “del total de casos resueltos el 64% fue favorable a los afiliados o usuarios de las respectivas aseguradoras, lo que refleja el sentido de protección que la Superintendencia de Salud brindó a los usuarios de Fonasa e Isapre, en la región de los Lagos”.

Respecto a las isapres más reclamadas, destacan Colmena Golden Cross S.A. con un 17% de los reclamos, Masvida S.A. con un 25%, Consalud con un 28%. Le siguen concentrando un 30% de los reclamos, las isapres Cruz Blanca 11%, Banmédica 8%, FONASA 7%, Vida Tres 3%, Otros 1%.

Gladys Montero, agregó que las materias más reclamadas fueron las de alzas de precios, seguidas de cobertura y bonificaciones y plan AUGE, donde en conjunto alcanzan el 84% del total de casos tramitados y le siguen cotizaciones de salud, otras materias, licencias médicas y modalidad atención institucional y libre elección.  “Es importante destacar la materia alza de precio donde el 97% de los casos fueron sentenciados a favor de los demandantes”, enfatizó la autoridad.

La agente zonal (S) indicó que “esto demuestra que los usuarios de isapres están más empoderados en sus derechos y sienten a la Superintendencia como un organismo que los protege, y por esta razón, también hacemos un llamado a los usuarios y cotizantes de Fonasa a que también se acerquen a la Superintendencia de Salud a presentar sus reclamos, ya sea por el plan AUGE, ley de urgencia o la ley de derechos y deberes de las personas”.

“Para este año 2016 esperamos que más personas ejerzan sus derechos como usuarios del sistema de salud, y por tanto se acerquen a requerir orientación o bien a presentar sus reclamos en nuestras oficinas ubicadas en calle Concepción N° 120, oficina 705, Puerto Montt, o a través de nuestra portal web www.supersalud.gob.cl”, concluyó la autoridad.