Con querella buscan que la desaparición de José Huenante se investigue en la justicia penal ordinaria

633
Foto: Cronicalibre.cl

A través de una querella criminal, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) busca que la justicia penal civil, y no la justicia militar donde fue sobreseído el caso, sea la encargada de investigar la desaparición del menor de 16 años de edad, José Gerardo Huenante Huenante, hecho ocurrido la madrugada del 3 de septiembre del año 2005, apuntando a un operativo de carabineros en el sector Vicuña Mackenna de Puerto Montt. Los únicos antecedentes existentes hablan de la supuesta participación de tres funcionarios de carabineros de la Quinta Comisaría de Puerto Montt, quienes hace unos meses fueron reincorporados a la institución.

Hasta el Juzgado de Garantía en la capital de la región de Los Lagos llegaron el director regional del INDH, el abogado del organismo, familiares y amigos de José Huenante, quienes buscan justicia en un caso que lleva más de 10 años y donde aun no hay responsables y no existen datos para aclarar qué pasó ese día, sin que haya sido posible siquiera saber la ubicación de la víctima que fue calificado en el año 2009 como el primer detenido desaparecido en democracia, de acuerdo a un informe anual en Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales.

El director regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Mauricio Maya, explicó que la acción judicial pretende que se establezca la competencia del Juzgado de Garantía en la materia y que la indagación la pueda dirigir el Ministerio Público, «el Estado de Chile ha tramitado durante 10 años esta causa en la justicia militar y hasta el momento no ha tenido ningún resultado. El objetivo es que la investigación sea revisada por organismos independientes y autónomos que den garantías de transparencia y profesionalismo a todos los involucrados”.

Además la querella describe que se solicita citar a declarar al entonces prefecto de la provincia de Llanquihue y a los comisarios de la Segunda y Quinta Comisaría que se desempeñaban en esas unidades al momento de la desaparición de José Huenante. La misma diligencia se solicita respecto de los testigos de la detención de la víctima y de sus familiares.

En el marco de las acciones legales que se tramitan por la desaparición de Huenante, actualmente la Fiscalía de Puerto Montt mantiene vigente una investigación por presunta desgracia. Paralelamente, en la Justicia Militar se dictó sobreseimiento, respecto del cual existen apelaciones pendientes.