Concejal Hernández valoró anuncios del MOP sobre proyectos para Puerto Varas

772
Concejal por Puerto Varas, Eduardo Hernández

Tras los anuncios realizados el fin de semana por el titular de la cartera del MOP, Alberto Undurraga, en el Teatro del Lago de Frutillar en donde se contempla una inversión superior a los $35 mil millones de pesos para las cuatro comunas de la cuenca del lago Llanquihue, el concejal puertovarino Eduardo Hernández calificó como fundamental la inversión que se realizará en cinco puntos de la comuna que representa.

En este sentido, de los cinco proyectos a ejecutarse entre el 2016 y 2020, tres de ellos se realizarán en zonas alejadas del cono urbano de la «ciudad de las rosas».

De acuerdo a lo manifestado por el ministro Undurraga en el borde costero del sector urbano de Puerto Varas, se mejorará el sector céntrico de la ciudad extendiéndose desde el faldeo del cerro Philippi hasta la iglesia Luterana, evaluándose su extensión hasta Puerto Chico. Además se construirán áreas de tránsito peatonal, ciclovías y miradores cubiertos que permitan poner en valor las bellezas paisajísticas del lago, volcán Osorno y volcán Calbuco. A su vez, y mediante la construcción de una playa urbana se busca establecer condiciones que permitan contar con capacidad para recibir la demanda de bañistas, para ello se contempla establecer espigones para aumentar el área de playa, factibilizando además la existencia de infraestructura como baños y vestidores que otorgarán a la comunidad y turistas condiciones de uso adecuadas.

En playa Venado, se contempla la construcción de baños, vestidores, rampa para internar naves menores, embarcadero y estacionamientos, en tanto que en el borde costero del sector de Ensenada se mejorarán las condiciones de la playa, además de construir infraestructura para embarcaderos y rampas de embarque y desembarque, de modo tal de permitir su uso con carácter recreativo y de playa solanera, asociándolo a la escuela/liceo del sector. En el borde costero del lago Todos los Santos, se busca implementar facilidades portuarias para los boteros que operan con viajes turísticos en el lugar, mejorando el estándar de seguridad en la operación de embarque desembarque y factibilizando con ello su inclusión en paquetes turísticos. En dicho sector también se construirá un paseo peatonal que recorra el borde lacustre por un trecho de 450 metros, rematando en dicho lugar con un mirador que aproveche la belleza del lugar. Se considerarán además facilidades para estacionamientos de vehículos menores, minibuses y buses.

En cuanto a los citados anuncios, el edil Eduardo Hernández, quien participó del evento realizado en Frutillar señaló que “en mi calidad de concejal, solo me queda agradecer la inversión, dado que nuestra comuna se beneficiará en cinco puntos importantes del borde costero, obras que se ejecutarán entre los años 2016 al 2020. Toda inversión que se ejecute en nuestra ciudad es importante, dado que permite activar la economía y, además, poder seguir promoviendo el turismo en los distintos sectores del lago Llanquihue. Esto nos va permitiendo potenciar aun más nuestro desarrollo como ciudad turística y sobre todo rescatar el patrimonio cultural e histórico, reviviendo la navegación a través del lago Llanquihue. De este modo, seguiremos potenciando nuestra comuna como destino turístico a nivel nacional e internacional”.