Diputada Turres propone que el BancoEstado dé al menos cinco giros y consultas gratis mensuales en la CuentaRUT

477

Los cobros asociados a la operación de la CuentaRUT, el producto de BancoEstado que ya tiene más de 7 millones de clientes en Chile, han generado molestia entre los usuarios porque se cobra $ 100 por consulta de saldo en cajero automático, $ 300 por cada giro en el mismo dispensador de dinero y $ 600 cuando se retira dinero desde las cajas del BancoEstado o ServiEstado. Además se debe considerar que la CuentaRUT se utiliza principalmente para depositar y administrar sueldos y pensiones.

Frente a esto la bancada de diputados de la UDI solicitó al Gobierno evaluar la posibilidad de poner fin a los cobros por consulta de saldo y giros. La parlamentaria Marisol Turres sostuvo que se hace necesario terminar con el cobro que es un perjuicio para el bolsillo de los chilenos más vulnerables «eliminarlo o reducirlo constituiría un gesto con los más de 7 millones de chilenos que son usuarios de la Cuenta Rut del BancoEstado y que han debido pagar un alto costo por su uso durante ya, varios años. El banco debe dejar de lucrar con los bolsillos de estas personas”.

“Cuando BancoEstado señaló que la CuentaRUT no tendría costo de mantención, la gran mayoría de los chilenos entendió que era gratuita y que podía ser usada para sus trámites más importantes. Sin embargo, la práctica nos muestra lo contrario: se cobra $300 por cada giro, $100 por consulta de saldo, y $600 por cada retiro de dinero a través de las cajas, lo que es un abuso con la gente más vulnerable, que mantiene sumas mínimas de dinero en sus cuentas, por lo que cualquiera de estos cobros, y varias veces al mes, les merma de manera importante sus ingresos”, apuntó Turres.

“BancoEstado es de todos los chilenos, y debe cumplir con su función social. La Presidenta debe iniciar las acciones necesarias para terminar con estos cobros, o al menos, para que se otorgue a los usuarios de CuentaRUT al menos 5 giros y consultas de saldo gratis, todos los meses. Se debe terminar ya con este abuso”, finalizó Marisol Turres.