La coordinación entre la Intendencia, la Fiscalía Regional, Carabineros y la PDI se generará con mayor fuerza desde ahora tras la constitución de la primera mesa para prevenir y perseguir el consumo y tráfico de drogas en los barrios.
Con esta acción se buscar analizar la información que poseen los organismos involucrados y priorizar los sectores de la ciudad donde trabajarán en prevención del consumo de sustancias ilícitas y potenciar las investigaciones que surjan.
El fiscal regional, Marcos Emilfork, manifestó que es una tarea de Estado la prevención y el combate de los delitos contemplados en la Ley 20.000 que persigue ilícitos vinculados al tráfico de drogas. Es por ello que “tanto en la prevención como la persecución penal, que es la que le corresponde al Ministerio Público, hay un antes y un después. Para nosotros, como Ministerio Público, esto implica un trabajo mucho más coordinado y de una manera muy potente con la Intendencia y con ambas instituciones policiales”. Añadió el persecutor que “lo que estamos presenciando es un comienzo de un trabajo coordinado, de una estrategia distinta, de una forma distinta de enfrentar el microtráfico a nivel barrial y esperamos tener buenos resultados a partir del próximo año”.
Por su parte, el intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, indicó que el tráfico, microtráfico y consumo de drogas “no es sólo un problema de salud pública, sino que además es un problema social, es un problema de seguridad, que está incidiendo fuertemente en las estadísticas regionales y que nos interesa poder erradicar y ser efectivos en aquello».
El jefe de la Décima Zona de Carabineros, general Eduardo Weber, manifestó que “el microtráfico es tan importante como las grandes organizaciones”, donde es clave el manejo de información, la cual hay que “manejarla, estudiarla, y poder determinar nuevas acciones, principalmente dirigidas a la protección de los barrios, a la protección de los establecimientos educacionales, y donde nosotros vamos a necesitar la ayuda importantísima de juntas de vecinos, de los actores sociales de las diferentes comunas”.
Por su parte el prefecto Alfredo Castillo, quien ayer asumió como jefe de la Décima Región Policial de la PDI, sostuvo que “la sinergia que provoca este trabajo conjunto, tiende única y exclusivamente a mejorar la función de represión o persecución del microtráfico. El excesivo consumo de alcohol y drogas generan la comisión de otros delitos que tienen a elevar las cifras de criminalidad en esta región y otras regiones del país. Por consiguiente, todo lo que sea coordinar el esfuerzo de la policía, del Ministerio Público y de las autoridades de gobierno en este sentido, va a ser provechoso para la comunidad”.