En Puerto Montt Amparo Noguera y Rodrigo Sepúlveda harán un cine foro con la película «Aurora»

811
Amparo Noguera, protagonista de la cinta chilena "Aurora"

El programa Escuela al Cine y Chile Territorio de Cine, en colaboración con la Corporación Cultural de Puerto Montt, realizarán un cine foro con la cinta nacional “Aurora” que contará con la participación de la actriz protagonista, Amparo Noguera; y el director Rodrigo Sepúlveda.

La función se realizará este miércoles 19 noviembre a las 11 horas en el Teatro Diego de Rivera, ubicado en Quillota 116, Puerto Montt. La exhibición es gratuita con cupos limitados y previa confirmación a los correos: manuel.gallegos@mineduc.cl  y  oscar.soto@mineduc.cl

El Cine Foro se realizará con la asistencia de los profesores y alumnos de la Red Cineclub Escolar, y girará en torno a la creación e interpretación de los filmes con el objeto de aportar con nuevas herramientas de apreciación cinematográfica.

La actividad tiene por objetivo incorporar el cine como arte en el sistema educativo y contribuir a la creación de nuevos públicos. Además, surge con el propósito de reforzar el trabajo de la Red Cineclub Escolar y se enmarca en el estreno de cinta nacional “Aurora” en la ciudad de Puerto Montt.

«Aurora» es uno de los esperados estrenos del cine chileno reciente. Dirigida por Rodrigo Sepúlveda («Padre Nuestro»), tuvo su debut internacional en el Festival de Busan, en Corea del Sur, con una buena acogida del público, donde realizó además una gira por distintas ciudades. También obtuvo un premio en el Festival de Toulouse, Francia, en la sección Cine en construcción, y en el Festival de cine de Miami, en la sección work in progress.

Gran elenco
Protagonizada por actores destacados como Amparo Noguera, Luis Gnecco, Jaime Vadell, Francisco Pérez-Bannen y Mariana Loyola, la película sigue a Sofía, una profesora de la industrial ciudad de Ventanas. Ella está en el proceso de adopción de un niño cuando lee las noticias acerca de un bebé hallado muerto en un vertedero. La mujer se obsesiona con el destino de la niña muerta, a quien llama Aurora. Pese a todo ella carece de derechos legales para tener un nombre y ser enterrada. Sofía inicia una lucha legal que se convierte en un dramático y nostálgico viaje íntimo hacia la transformación personal.