Un plan de contingencia tiene preparada la Red de Atención Primaria de Salud Municipal de Puerto Montt, para enfrentar el período del 18 de septiembre y poder responder a las demandas de la comunidad en los centros de salud.
Teniendo presente los cuatro días que implica este fin de semana y el esperado aumento en la demanda que genera la no atención en los Centros de Salud Municipales (Cesfam y Cecosf) ni en otros servicios como consultas médicas; los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPUs) de la comuna serán reforzados materialmente y en recursos humanos.
De acuerdo a lo informado por el coordinador comunal de los SAPU, Christián Aburto, el plan de contingencia, que se aplicará entre el jueves 18 y el domingo 21 “busca absorber las atenciones de salud que no se entregarán por el cierre de los centros de salud municipales y, por supuesto, aquellos casos de urgencias producidos por excesos en la alimentación y el consumo desmedido de alcohol”.
De acuerdo al profesional, “se incrementará el material de curaciones, suturas y otros en un 50% extra, misma situación que ocurrirá con los fármacos, aumentando el stock en cada SAPU e implementando un stock crítico en los Cesfam de Alerce y Padre Hurtado”.
En cuanto a los horarios de atención, el coordinador indicó que durante todo el fin de semana largo, se mantendrán 4 servicios de SAPU en funcionamiento desde las ocho de la mañana hasta las cero horas. Esto será en los Cesfam: Padre Hurtado, Antonio Varas, Angelmó y Carmela Carvajal. Mientras que durante estos mismos días, el Sapu del Cesfam Alerce se mantendrá 24 hrs en funcionamiento.
El profesional señaló además que se ha coordinado con los demás componentes de la red de urgencia como Carabineros, Bomberos y SAMU, para que estén al tanto del incremento de la cobertura hecha por los servicios de urgencia.
Finalmente, Aburto hizo un llamado al autocuidado a toda la comunidad puertomontina durante este 18, poniendo especial atención en la alimentación y sus condimentos, ya que históricamente son muchos los casos que se presentan en los SAPUs por intoxicaciones alimentarias; como así también, tomar resguardos con el consumo excesivo de alcohol, principal causante de accidentes y urgencias médicas en esta fiestas.