Denuncian corte de árbol en el terreno donde se construye un mall en Puerto Varas

778
Árbol cortado. Foto: Carlos Gutiérrez

Hasta la Fiscalía Local de Puerto Varas acudió durante la mañana de hoy el destacado reportero gráfico de la «ciudad de las rosas», Carlos Gutiérrez, para denunciar la tala de un árbol donde actualmente se levantan las obras del futuro mall puertovarino.

Si bien es cierto la denuncia se hizo el sábado a través de las redes sociales, el fotógrafo lacustre fue a percatarse de la situación durante la misma jornada; sin embargo, fue hasta la mañana del domingo cuando a través de su lente Gutiérrez comprobó que el árbol había sido cortado. En este sentido, el problema no es que se corte o no un árbol, el detalle es que la denuncia se hizo como si se hubiese talado un alerce o un ciprés de las guaitecas – especies protegidas por ley – lo que hubiese sido considerado un delito. 

En este contexto, Gutiérrez se acercó la mañana de hoy a la Fiscalía Local para estampar la denuncia, acción a la que llegó un grupo de cuatro personas más para solidarizar con dicha causa. Esta acción hizo recordar la tala de un ciprés en pleno centro de Puerto Varas (Walker Martínez con Avenida Costanera) el año 2006 y que incluso motivó manifestaciones por parte de la comunidad, las cuales no llegaron a buen puerto y el árbol fue cortado de raíz.

Cabe señalar que la especie que fue cortada durante la jornada del sábado, se trataría de una criptomeria japónica y no de un ciprés o alerce, como se pensó en un primer instante. Sin embargo, desde el municipio se habría informado a la empresa que ejecuta las obras de construcción del mall de Puerto Varas tener cuidado con el árbol, a través de los ordinarios nº 272 del 20 de diciembre de 2013 y el nº 15 fechado el 16 de enero 2014.

De este modo, el ordinario indica que “se debe considerar la protección del árbol con malla raschel protegiendo copa, ramas y raíces. Se deberá incorporar compost y tierra vegetal al suelo y riego dos veces por día».