El traslado inminente de las familias afectadas por el alud que destruyó tres viviendas en el sector de Panitao Bajo al mediodía del lunes, y que dejó 13 damnificados, es la determinación técnica de Sernageomin que se estableció luego de realizar un sobrevuelo en el helicóptero de Carabineros por el gobernador de la provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, junto al director regional de la Onemi, Andrés Ibaceta, y el director regional de Sernageomin, David Quiroz.
La autoridad provincial señaló que, producto de la remoción en masa, existe una situación de riesgo para las familias que están en ese lugar. “Anoche estuvimos con el intendente regional hablando con las familias y tenemos la certeza que es muy prudente y necesario que los podamos trasladar”, dijo Gallardo.
Indicó que junto a los afectados está trabajando un equipo de la Gobernación Provincial, Servicio de Salud y Serviu. “La idea es buscar una solución integral, ya que tenemos a uno de los integrantes de la familia con problema de salud”, señaló Gallardo a la vez que aseguró que hoy debe quedar finiquitado el traslado.
Respecto a las demás viviendas colindantes, Gallardo indicó que de acuerdo al reporte de Sernageomin “no es necesario evacuar pero si tener un monitoreo permanente de la situación en cuanto a cómo se va desarrollando el tema de la humedad del terreno”. Cabe señalar que junto a la Seremi de Obras Públicas se estableció abrir la ruta Chinquihue.
Por su parte, David Quiroz, director regional de Sernageomin, explicó que los antecedentes indican que habría existido un tipo de intervención humana en la parte alta, “vale decir acumulación de algún tipo de material en el borde de la terraza, eso preliminarmente habría sido la causa que ayudó a gatillar el fenómeno de remoción en masa con la ayuda principal de las precipitaciones”.
El profesional añadió que se realizará una evaluación del resto de la ladera para ver si existe otro tipo de intervención del borde que pueda generar condición de inestabilidad.
El director regional de Onemi, Andrés Ibaceta, informó que a nivel regional las personas afectadas alcanzan las 11.607 y los damnificados 908. “Lo más complejo está en la zona de Río Negro, donde se ha entregado parte de la ayuda que se ha solicitado y estamos haciendo los esfuerzos para que todos los recursos que se han solicitado lleguen lo ante posible».
Ibaceta manifestó que con la Dirección General de Aguas se están monitoreando los ríos, “lo que nos permite ir avanzando en el restablecimiento de los caminos rurales de esa zona”.
Adelantó que para el sábado se espera un incremento de lluvia 15 a 20 milímetros, por lo tanto el nivel de alerta seguirá a nivel comunal, provincial y regional.
Llico
El director Regional de Onemi, dijo que la situación de Llico, ubicada en la parte costera de Fresia, se está abordando a través de personal de Vialidad, municipio y la Seremi de Agricultura. “Hemos podido detectar que no hay personas aisladas, pueden acceder a otros sectores a partir de caminos secundarios; sin embargo, hay una cierta afectación que tiene que ver con el ganado. Por el momento no tenemos información para evacuar a las personas y en esa línea la Seremi de Agricultura va a coordinar las acciones en ese lugar”, finalizó Ibaceta.