Con la ambiciosa meta de superar los 30 mil visitantes y los 50 millones de pesos en ventas, durante los cuatro días en que se llevará a cabo, la sexta versión de la ExpoMundoRural promete ser un atractivo único para habitantes y turistas de la región de Los Lagos.
La feria campesina más importante de regiones, que por tercer año consecutivo es organizada por INDAP junto al municipio anfitrión de Puerto Varas; ha apostado en grande este 2014 y para ello ha reunido a lo mejor de la fuerza productiva de la región y el país, para el deleite de sus visitantes.
En total, este año, serán 90 expositores entre productores agrícolas y emprendedores del turismo rural, artesanías y gastronomía, quienes se darán cita en calle techada Santa Rosa de la ciudad lacustre, para hacer gala de lo mejor de sus productos y servicios.
Para el Director Regional de INDAP, Claudio Ernst, “esta versión será mejor que las anteriores, ya que año a año nos hemos ido superando en ExpoMundo, vamos a mostrar más y mejor… este año vamos a tener 90 expositores, 60 de ellos son de nuestra región…y van a mostrarnos productos muy novedosos…tenemos expositores en materia de artesanía que van a ser parte del atractivo de esta ExpoMundoRural… tenemos productos de verdad de un atractivo extraordinario”.
En esta misma línea, el alcalde de Puerto Varas, Alvaro Berger, quiso destacar la realización de esta importante feria en su comuna, indicando que allí se darán cita “los emprendedores de toda una región y también invitados algunos a nivel nacional… y eso lo hace tremendamente atractivo, la verdad es que queremos agradecer este trabajo que hemos desarrollado en conjunto con INDAP, pero además invitar a la gente de Puerto Varas que se acerque, va a ser una bonita …parte el día 16 y dura hasta el dia 19”.
Pero sin duda, los más entusiastas con la realización de nueva versión de la ExpoMundoRural, son los expositores quienes ven en esta feria campesina una gran oportunidad para dar a conocer su trabajo, el que para muchos no sólo es su orgullo, sino que también, su fuente de ingresos. Es el caso de Sofía Cantero, emprendedora de turismo rural y artesanías proveniente de la comuna de San Juan de la Costa, quien destacó la importancia de estar presente en la cita argumentando que “es una buena vitrina, por la comuna en que vamos a venir, una comuna muy turística, entonces el flujo de público es bueno y además es gente que anda buscando cosas nuevas que ver, que comprar y visitar”.
Por su parte, Sonia Gacitua, productora de lanas naturales de la comuna de Fresia invitó a habitantes y turistas a participar de la feria y disfrutar de productos hechos por las manos de los propios productores. “Para mi es muy satisfactorio, porque nunca pensé que podría mostrar, por medio de INDAP, todos estos productos…lo encuentro muy bueno, muy fascinante que la gente se dé cuenta que con la tierra, todos los que trabajamos podemos hacer cosas muy lindas”.
Es lo que ofrece esta sexta versión de la Expomundorural, que este 2014 asegura ser un excelente panorama familiar, donde los 90 stand de productos únicos, se complementarán con clases de cocina, realizadas por destacados chefs nacionales como Coco Pacheco. Además de sesiones de spa, desfile de modas para mujeres, folclore, concursos, degustaciones y actividades recreativas y demostrativas durante todo el día.