Familias de lejana localidad costera cuentan con energía eléctrica generada mediante paneles solares

658

Un real cambio en la vida de las familias de Caleta Huellelhue, en la costa de Río Negro, significa el abastecimiento de energía eléctrica mediante paneles solares, iniciativa impulsada por el Fosis y que constituye un hito importante porque se pudo concretar un proyecto de tal magnitud en una zona alejada y con escasa conectividad, donde las personas se trasladan en embarcaciones o bien a caballo para desplazarse y abastecerse.

La instalación contempló la habilitación de 31 kits fotovoltaicos entre Caleta Huellelhue y Caleta Cóndor, financiada por el Programa de Fomento Productivo basado en Energía Sustentable No Convencional, con recursos del Gobierno Regional de Los Lagos; con ello las familias podrán mantener un consumo máximo diario que sobrepasa los 1200 watts por hora.

En el lugar estuvo el Ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, junto al seremi de la cartera, Gastón Escala, el alcalde de Río Negro, Carlos Schwalm y el director regional subrogan de Fosis, Cristian Cabezas.

 

El ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, indicó que «esta visita tiene un doble significado, acompañarlos en la alegría y oportunidad que han tenido de adquirir paneles solares que le generan energía, lo que será una gran colaboración en el desarrollo de sus tareas domésticas, mejorando su calidad de vida en muchas variantes, donde también está la dimensión de quienes desarrollan actividades de fomento productivo, lo cual les permitirá fortalecer el desarrollo de sus iniciativas económicas».

Por su parte el director regional subrogante del Fosis, Cristian Cabezas, sostuvo que «esta etapa es la culminación de un gran trabajo, es un sistema que va a permitir mejorar las condiciones de vida de las familias, son equipos de punta con la mejor infraestructura y tecnología garantizada, los cuales no solamente van a servir para la iluminación de sus viviendas, sino también para fortalecer las actividades de fomento productivo, ya sea destinadas al turismo, a la pesca, ganadería o agricultura».

Luciano Huichalaf, habitante del lugar dijo estar «agradecido por el sueño de muchos años de poder tener energía de luz solar, años que veíamos sólo a la escuela con luz y deseábamos tener también tener este avance en nuestro hogar y beneficiará el desarrollo de mi trabajo turístico y de madera»

Este trabajo realizado en los sectores de Huellelhue como Caleta Cóndor de la comuna de Río Negro, se enmarca dentro de una iniciativa mayor impulsada por el Fosis y que permitió abastecer energéticamente a otros puntos de la Región de Los lagos como es el caso de: Colonia Sargazo en Puerto Montt, El Tranquilo en Palena, además de Blanchard y Piedra Blanca en la comuna de Quellón, donde la inversión total alcanzó la suma de 405 millones de pesos.