En acto político de la Nueva Mayoría vecinos piden justicia para aclarar desaparición de José Huenante

840

Vecinos se manifestaron por caso del desaparecido José Guenante en acto de Bachelet en Puerto Montt

Un grupo de jóvenes y vecinos del sector de Mirasol llegó ayer al mediodía hasta el acto convocado por el comando de Michelle Bachelet para emplazar a la ex Mandataria por el caso del joven José Huenante, desaparecido en el año 2005.

María Paz Ruiz, una de las personas que participó de la manifestación sentenció que «José Huenante es un ex vecino del sector que desapareció hace 8 años a manos de Carabineros de Chile, es el primer detenido desaparecido en democracia y nosotros lo que hemos venido a hacer, por tercera vez, es emplazar a la candidata a la Presidencia, Michelle Bachelet, a que haga un pronunciamiento real y concreto en torno a la demanda de justicia por José. La familia vive en la incertidumbre hace 8 años de no saber dónde está su hijo; al igual que los familiares y los amigos, estamos acá demandando justicia. Es el primer detenido desaparecido en democracia y es insólito que ninguna autoridad chilena haya sido capaz de pronunicarse al respecto, es por eso que estamos acá y que de una vez se muevan las piezas, no es posible que la justicia funcione sólo para los ricos y poderosos sino también para la clase trabajadora de Chile».

Sin embargo, la manifestante fue más allá y sacó a relucir otros casos de personas que han resultado fallecidas. «No es sólo José Huenante y de hecho yo grite hace un rato atrás… fue cuando ella se pronunció respecto de los trabajadores. Rodrigo Cisternas, trabajador forestal fue asesinado en su Gobierno y tampoco hubo un levantamiento en torno a la demanda de justicia sobre su muerte. También está el caso de los comuneros mapuches que han sido asesinados cruelmente en sus mismos territorios, esto es un problema que responde al sistema político económico del país», sentenció María Paz Ruíz.

Foto: Luciano Invernizzi