Un brusco descenso en la desocupación femenina y juvenil, fueron los aspectos destacados de la nueva entrega de la encuesta de empleo del INE, correspondiente al trimestre móvil julio-septiembre.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Rosmanich, destacó que todos los indicadores regionales se ubican bajo la media nacional que para esta entrega arrojó un 5,7% a nivel país. «Nuevamente la región obtiene la tasa de desocupación más baja de Chile con un 2,9%, esto significa que tenemos muy pocos desocupados en la región de Los Lagos, no más de 13 mil personas», aseguró.
Rosmanich explicó que estas cifras responden a una alta ocupación de las mujeres con una fuerte participación en la fuerza de trabajo y gran generación de puestos laborales que están siendo precisamente para el género femenino, sumado a una baja tasa de desocupación juvenil en el rango entre 25-29 años con un 4,4%.
«Esto significa que las políticas de empleo que se han implementado, junto con la actividad del sector privado, que es quien genera los puestos de trabajo, ha hecho que esta región sea líder, no sólo en la generación de empleo sino que también en incorporar aquellos sectores que por lo general están más alejados del mercado laboral como son las mujeres y los jóvenes», afirmó la autoridad.
A esto se suma también un alza en la calidad de los empleos regionales «es así que hemos llegado prácticamente al 80% de los contratos de asalariados que son de carácter indefinido y además de un gran aumento de aquellos asalariados que cuentan con contrato por escrito», indicó.
La encuesta además da cuenta de la desocupación de las grandes ciudades con más de 40 mil habitantes; «en el caso nuestro son Osorno (5,5%,) y Puerto Montt (3%), y nos marcan muy buenas cifras lo que se ve reflejado en que ninguna de las provincias y las ciudades de la región están por sobre la media nacional del 5,7%, por lo que además somos una de las regiones que estamos empujando a nivel país para una baja desocupación, generación de empleo y trabajando fuertemente en que se aumente la participación de las mujeres», sostuvo.
Finalmente, y pensando en la época estival, la titular del Trabajo, señaló que las tasas de empleo regional deberían mantenerse bajas ya que en esta época se comienza a activar sectores económicos como la agricultura, turismo y hotelería.