Molesto se mostró el alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, tras los dichos del ministro de salud Jaime Mañalich, quien en su visita a la zona descartó, por el momento, la construcción de un hospital público de mediana complejidad para esa comuna.
El edil aclaró que en la comuna lacustre seguirán trabajando incansablemente en ese objetivo, señalando que el anhelado centro de salud es un derecho de los puertovarinos, argumentando que en un eventual nuevo gobierno de Michelle Bachelet tal situación se podría concretar, diciendo que «tenemos conversación adelantada, lo importante es que en ella vemos buena disposición, cosa que no hemos encontrado en el actual Gobierno».
Por otro lado, Berger señaló que las palabras del ministro Mañalich, no hacen otra cosa que contradecir el discurso del Gobierno, con los resultados que arrojó el Estudio de Redes realizado por el Servicio de Salud Reloncaví. «Recordemos que el estudio técnico entregado por el propio Gobierno, en junio pasado, señala que Puerto Varas es el lugar estratégico para levantar un hospital de mediana complejidad, en la zona norte de la provincia de Llanquihue», explicó el jefe comunal.
Al mismo tiempo, el edil emplazó al titular de salud, para que visite la comuna y sea parte de una mesa de diálogo con la comunidad. «Lo hemos invitado innumerables veces, es fundamental que conozca la realidad en terreno y vea las graves dificultades que tiene la población para acceder a una eficiente atención médica, es fácil desde Santiago, sentado en un escritorio, tomar decisiones sin conocer la realidad de nuestra gente».
Usuarios de salud
Por su parte, Walter Schwabe, director del Consejo de Usuarios del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Puerto Varas, dijo estar sorprendido y muy molesto con las palabras del ministro de Salud, agregando que este martes 29 de octubre se reunirá con los demás miembros para resolver la postura del organismo que representa.
«Vamos a analizar esta situación un poco imprevisible, el anuncio del ministro Mañalich, en cuanto a dar preferencia al hospital de Calbuco y no al de Puerto Varas, que de acuerdo al estudio que se hizo en las redes provinciales, a cargo del doctor Rafael Merino, había como cierta urgencia y prioridad para construir el hospital público de Puerto Varas, dado que es la única comuna de la provincia que carece de un hospital de esa categoría», indicó.
Finalmente, el alcalde de Puerto Varas agregó que la comuna que representa es la única de la provincia que no cuenta con un hospital y que el único centro asistencial de salud pública, es el Cesfam municipal, con 33 mil usuarios inscritos.