Una nueva publicación del antropólogo Wladimir Soto Cárcamo fue lanzada ayer, a escasos días de que se conmemoren los 40 años de uno de los hitos más importantes en la historia del país: el 11 de septiembre de 1973.
«Puerto Montt, una historia negada», se titula la obra de 53 páginas, fruto de 10 años de investigación y la referencia de testimonios, expedientes judiciales, prensa y documentos oficiales de la época y contemporáneos, que abarca desde la matanza de Pampa Irigoin en 1969 hasta el golpe de Estado, todo desde el prisma local ya que se refiere a sucesos ocurridos en Puerto Montt. El autor mencionó que es uno de los primeros libros sobre violencia política en la ciudad, haciendo una cronología completa desde las cero horas hasta las 24 horas del 11 de septiembre de 1973, donde – agrega – se emplearon bandos militares específicos para la zona y se añaden antecedentes inéditos como, por ejemplo, la no celebración del Día del Profesor que estaba planificada para esa fecha.
Wladimir Soto lamentó que ninguna de la gran cantidad de universidades existentes en la Región de Los Lagos no haya generado una publicación «que se merece la zona relacionada al golpe militar», indicó.
Consultado acerca de su opinión tras 40 años del episodio, el escritor señala que «Me queda la sensación que el golpe está vigente, está absolutamente comprobado de que la injerencia de Estados Unidos generó el golpe de Estado en nuestro país, fue una operación de inteligencia muy bien planeada ya que no había ninguna forma para poder derrocar al legítimo gobierno de Salvador Allende de una manera que no fuera otra que una conspiración internacional a través de los aparatos de inteligencia norteamericanos».
Sobre la actuación de los tribunales durante los 17 años de gobierno militar, Wladimir Soto Cárcamo aseguró que «El Poder Judicial ha evadido la responsabilidad en materia de Derechos Humanos, no ha respondido como se debe, ellos tienen que aplicar las leyes nacionales e internacionales en relación a estos delitos, es la única opción para que puedan tener la confianza de la ciudadanía», concluyó.
El libro «Puerto Montt, una historia negada», está disponible en Sotavento Libros, local ubicado en avenida Diego Portales nº 570, en la capital de la Región de Los Lagos.
Texto y foto: Mauricio Sáez E.