La disminución de un 60% en la comisión del delito de abigeato especialmente en las comunas de Fresia, Los Muermos, Maullín y Calbuco, constituye una buena noticia para los agricultores de la zona quienes han trabajado coordinadamente con las policías y continuarán en la misma línea, reforzando las medidas de seguridad en orden a prevenir el hurto de ganado que ha provocado millonarias pérdidas a pequeños y grandes agricultores. La situación fue analizada en la mesa contra el abigeato donde se concluyó que la atención se centrará en detectar los centros de comercio clandestino de carne fiscalizándose mediante el Servicio de Impuestos Internos y la Autoridad Sanitaria.
En esta instancia estuvieron presentes el gobernador de la Provincia de Llanquihue, Francisco Muñoz; el fiscal regional, Marcos Emilfork: el prefecto de Carabineros de la Provincia de Llanquihue, coronel Máximo Lira; el prefecto de la Policía de Investigaciones, Raúl Poblete y el presidente de Agrollanquihue, Eduardo Schwerter, además de una treintena de agricultores y representantes del Servicio de Impuestos Internos, Autoridad Sanitaria y el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.
Se sabe que este delito se comete bajo tres figuras: robo de caballares o de carrera, carneo en el mismo predio y el robo de animal por encargo. Sobre aquello el gobernador Muñoz señaló que el trabajo territorial de Carabineros ha sido un factor clave, al igual que la Municipalidad de los Muermos ha incorporado importantes iniciativas hacia la que era la comuna más afectada de la zona en el aspecto organizacional y de postulación a proyectos, sumándose a iniciativas planteadas por el Ministerio Público y la PDI.
Productores agrícolas
Las cifras entregadas por organismos estatales a través de la Gobernación Provincial de Llanquihue, provocaron reacciones inmediatas en Agrollanquihue cuyo presidente, Eduardo Schwerter, expresó que las medidas, las coordinaciones con Carabineros, PDI y la propia Gobernación muestran avances significativos en el combate de este ilícito en los sectores rurales de la zona.
Explicó Schwerter, que la entidad gremial que encabeza ha coordinado medidas especiales de implementación e información a los agricultores, asimismo, entrega de equipamientos que ayuden a la prevención.
«Hay sistemas de vigilancia, avisos y denuncias que han resultado muy efectivos a la hora de evaluar el tema», agregó el personero.
Respecto de la ley de abigeatos, modificada y aprobada el año pasado en la Cámara de Diputados, Schwerter la consideró como una «herramienta fundamental, ya que por medio de su aplicación se ha logrado tener un registro amplio de la procedencia del ganado y en la reacción a los delitos se cuenta con medidas como el comiso más extenso que permite aclarar con mayor celeridad los delitos cometidos».
El dirigente llamó a los agricultores a seguir atentos a objeto de seguir combatiendo el abigeato y junto a las autoridades se enfatizará en el mayor control y fiscalización a centros de venta clandestina de carnes, entendiendo que en ese punto es donde se pueden establecer las cadenas del delito para su posterior aclaración. Lo anterior debido a que se acercan Fiestas Patrias, donde el consumo de carne aumenta considerablemente y consigo el riesgo de ocurrencia de abigeatos como lo indican las propias estadísticas de años anteriores, donde el robo de animales puede subir hasta en un 40 por ciento más, solo en dos meses.
Ministerio Público
Junto con ratificar que la Fiscalía ha estado con una política de investigación y persecución penal clara desde el año 2012 en orden a elevar la calidad investigativa de los delitos de abigeato, el Fiscal Regional, Marcos Emilfork, dijo que a través de la adecuada coordinación con las policías ha sido posible obtener mejores insumos investigativos a fin de judializar y lograr sentencias condenatorias en más casos. «Desde esta perspectiva hoy día en el año 2013 prácticamente duplicamos las sentencias definitivas condenatorias del delito abigeato respecto del año pasado a nivel regional y comparado con otros años anteriores se ha triplicado y cuadruplicado la cantidad de sentencias definitivas condenatorias respecto de imputado por el delito de abigeato», detalló.
Foto: imagen libre de derechos.