Un problema de salud, específicamente depresión, fundamentó la decisión del candidato de la Alianza a la Presidencia Pablo Longueira para abandonar su carrera a La Moneda, aquella que surgió repentinamente relevando a Laurence Golborne como la carta de la UDI en las pasadas primarias en que Longueira superó a Andrés Allamand dándole el paso a las elecciones de noviembre representando al oficialismo. Esta tarde la información causó un remezón en todos los sectores políticos y en donde se siembre la duda sobre la figura que sucederá a Longueira.
El presidente regional de la UDI en la Región de Los Lagos, diputado Carlos Recondo, se mostró consternado por la información entregando todo su apoyo a la situación que vive Longueira y su familia, sosteniendo que «es muy compleja para él y para el partido, por tanto deben primar los mayores acuerdos y consensos posibles para en el más breve plazo establecer el representante de la Alianza al próximo desafío presidencial. Esto nos tomó por sorpresa y nos deja tristes en principio, pero con la convicción de que sabremos salir adelante», concluyó Recondo.
Por su parte el candidato a senador por la Región de Los Lagos del Partido Socialista, Rabindranath Quinteros dijo que «lamento la situación que vive Pablo Longueira y comprendo perfectamente que, ante los hechos que le afectan, haya optado por anteponer su situación personal y familiar por sobre los desafíos políticos que le había correspondido asumir».
«De acuerdo a la información que conocemos, la decisión de Pablo Longueira está motivada por hechos de salud y no cabe, por tanto, festinar sobre el momento que él y su familia están viviendo», indicó Quinteros junto con expresar su deseo de que el ahora ex candidato presidencial se recupere prontamente.