Quellón se moviliza bloqueando accesos y solicitando la presencia del ministro Jaime Mañalich

514

Desde aproximadamente las 23 horas de ayer domingo la Asamblea Social de Quellón decidió radicalizar su accionar cerrando los accesos a la comuna con barricadas instaladas en la ruta 5 sur, en demanda de mejorar urgentemente la calidad en la salud que se ofrece a los 35 mil habitantes de la comuna donde recientemente falleció Verónica Cosme de 30 años – joven madre de tres pequeños – presumiblemente por negligencia médica lo cual motivó la interposición de una querella criminal contra el hospital de Quellón (Ver noticia de Radio FM Stylo de Quellón).

Cabe recordar que Verónica Cosme murió el 15 de mayo de 2013 producto de influenza A H1N1, enfermedad que no fue diagnosticada a tiempo en el hospital de Quellón y que la llevó a deambular por varios días hasta el recinto asistencial siendo trasladada finalmente a Castro donde dejó de existir;después el 22 de mayo el Instituto de Salud Pública confirmó que su deceso fue por el virus A H1N1.

La Asamblea Social exige la presencia en la comuna del ministro de Salud Jaime Mañalich para que atienda las demandas que le competen a su cartera, entre ellas la instalación de una cámara hiperbárica, un helicóptero para traslados de emergencia con base en Quellón, doble turno de médico de urgencia, ampliar la planta de profesionales, entre otros petitorios.

Las clases en los establecimientos educacionales de Quellón se encuentran suspendidas.

De acuerdo a lo informado por el diario electrónico El Dalcahuino el pliego de peticiones es el siguiente:

PETITORIO DE LA ASAMBLEA SOCIAL DE QUELLÓN PARA RESOLVER LA CRISIS DE LA SALUD PÚBLICA

Ante la crisis que vive la Salud Pública de Quellón, el casi nulo avance del proceso de normalización del hospital de Quellón y la insensiblidad de las autoridades del Servicio de Salud de Chiloé y del Estado chileno, la comunidad organizada se moviliza en torno al siguiente petitorio:

Respecto del fallecimiento de Verónica Cosme Delgado exigimos:

– Remoción de los profesionales médicos que la trataron.
– Disculpas públicas del señor Rodrigo Callejas y de la señorita Susana Alvarado por la entrega de información no correspondiente a la verdad sobre su diagnóstico.
– Agilizar la investigación administrativa, con plazo de dos meses a partir del 27 de mayo.

Respecto del fallecimiento de Carola Concha exigimos:
– Finalización del sumario con entrega de resultado inmediato.

Respecto de la crítica realidad de la salud en nuestra comuna exigimos:

– La renuncia inmediata del señor Rodrigo Callejas y toda su plana directiva, pues los responsabilizamos directamente de lo que ocurre hace ya demasiados años.
– Concurso a través de Alta Dirección Pública, que contemple profesional del área para el cargo de director del Servicio de Salud de Chiloé y para la Dirección del hospital de Quellón.
– Agilización del proceso de normalización del hospital de Quellón, con rendición mensual del estado de avance al Concejo Municipal con la participación de la Asamblea Social de Quellón.
– Laboratorio 24 horas con tecnólogo médico cuarto turno y paramédico.
– Equipamiento nuevo de Rayos X con técnico en cuarto turno.
– Helicóptero para traslados de emergencia con base en Quellón.
– Fortalecer salas IRA y ERA, aumentando cobertura.
– Cámara Hiperbárica con la implementación adecuada de la sala, incluyendo recurso humano capacitado.
– Unidad de diálisis.
– Adquisición de ambulancias con equipamiento y la contratación de choferes cuarto turno.
– Ginecólogo 44 horas reales en Quellón.
– Cuarto turno enfermero para los servicios de pediatría, urgencia y medicina.
– Doble turno de médico de urgencia.
– Especialidades básicas 44 horas de: anestesista, pediatra y cirugía.
– Unidad de Neonatología.
– Completar planta médica en atención primaria de salud, con médicos generales de zona financiados por el Servicio de Salud.
– Ajustar protocolo de entrega de medicamentos entre el hospital y APS.
– Implementación de laboratorio para APS con los insumos necesarios.
– Mayor presupuesto para farmacia en APS, con aportes financieros del Servicio de Salud (que no se obtengan del pércapita, ya que éste presupuesto ya no alcanza para lo básico)
– Lancha para APS.
– El Cirujano Videla (buque médico de la Armada) en la bahía de Quellón o en su defecto otra nave con iguales características, mientras no se resuelva el traslado vía terrestre por el pésimo estado de la carretera.

Foto https://www.facebook.com/TammaraMartiinez/media_set?set=a.10200768495108648.1073741829.1050744279&type=1