Waters of Patagonia es la empresa que podría exportar agua de Campos de Hielo Sur a Qatar

402

En una nota publicada por el diario Gulf Times, el embajador de Chile ante Emiratos Árabes Unidos, Jean-Paul Tarud (hijo del diputado PPD Jorge Tarud) indicó que «Chile tiene una de las más grandes capacidades para exportar agua en el mundo». El mismo medio de comunicación afirma que Qatar tiene el mayor consumo de agua por persona y es uno de los países con menores índices de lluvia debiendo desalinizar agua de mar para abastecer a la población y que por ello podría importar agua desde los Campos de Hielo Sur, «como ha sugerido el diplomático chileno». Cabe destacar que Campos de Hielo Sur es la tercera mayor reserva de agua dulce después de la Antártica y Groenlandia.

Tarud, de acuerdo a Gulf Times, manifestó que existe un proyecto de enviar agua dulce a Qatar y el primer cargamento de dos contenedores podría llegar en dos o tres meses más. El recurso hídrico de Campos de Hielo Sur se ofrece como uno de los más puros y como una de las reservas de agua dulce más grandes del mundo descrita como «incomparable».

La idea no es nueva, de acuerdo a una publicación de revista Capital del 28 de febrero de 2012 titulada «La revolución líquida» la empresa Waters of Patagonia está detrás del proyecto que el MOP ya consideraba como opción viable para enfrentar la crisis del agua.  «Es una opción a analizar para paliar la escasez hídrica en el corto plazo y es posible recurrir a ella en caso de emergencia. El problema es que su costo de implementación es elevado. Por lo tanto, para tomar una decisión nuestros equipos del ministerio de Obras Públicas deben evaluar esta opción en todos sus aspectos: técnicos, económicos, logísticos y principalmente, sus beneficios sociales», afirmó el entonces ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne.

En una corriente similar el diario La Tercera en el año 2008 indicaba que «la primera semana de septiembre los asistentes al desfile de moda de la diseñadora María Cornejo, en el marco de la New York Fashion Week, podrán degustar por primera vez agua de un glaciar chileno. Se trata de Crevasse, un agua de Campo de Hielo Sur embotellada por la empresa Waters of Patagonia, ligada a la familia Szydlowski y al abogado Raúl Toro Anastassius».

Por su parte Gulf Times agregó que un experto sostuvo que se puede asegurar una provisión constante de agua por largo tiempo y que los costos bajarán si el volumen de agua que se provee aumenta; asimismo afirma que una compañía chilena (Waters of Patagonia) tiene actualmente la concesión de agua en Campos de Hielo Sur por 8 mil litros por segundo y se planea solicitar el derecho de extraer una cantidad mayor.

Reacción

Conocida la noticia el candidato a diputado por el distrito 57, Patricio Contreras calificó el hecho como «un evento irracional que desafía todo concepto de sentido común».

A la vez el ex vocero de la Confech mencionó que «es un acto irracional que una institución pública, como lo es una embajada, sea promotora de Waters of Patagonia. Es inadmisible, que la lógicas de mercado operen en lo que constituye un elemento vital para los seres humanos, en otras palabras, las reglas del mercado atentan en contra de los Derechos Humanos».

Por otra parte, Patricio Contreras también destacó la importancia de avanzar en la creación de un nuevo Código de Aguas que garantice el acceso a la misma, y además la reconozca como un bien nacional de uso público y no como un bien comercial.