Todavía siguen las críticas hacia el oficialismo y la oposición acerca de la decisión de las cúpulas partidistas de no participar en las elecciones primarias parlamentarias sino que reservar esa línea sólo para las presidenciales.
En ese sentido el ex vocero de la Confech y postulante a diputado por el distrito 57, Patricio Contreras, sentenció que «la denominada ‘nueva mayoría’ no existe, son los mismos de siempre. Para participar en una coalición y al mismo tiempo en unas primarias, hay que tener cosas en común y con la Concertación no las tenemos».
El ex presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Los Lagos añadió que la participación en las primarias tenía por objetivo «cambiar, renovar y transformar la política chilena, para así evitar una alta abstención que permitiese a los denominados candidatos del establishment seguir acaparando el control del país».
«A mediados del 2012, cuando nos reunimos un grupo de ex dirigentes de la Confech (independientes) para intercambiar análisis respecto de lo acontecido durante el 2011 y el pronóstico sobre el escenario político, existía un consenso que no podíamos estar ausentes de la contienda electoral del 2013. La principal traba para nosotros era el sistema electoral, con lo cual solo había dos caminos para enfrentarlo, hacer alianza electoral con la Concertación o construir alternativa a pesar de lo complejo que esto significaba. Fue así como se separaron los rumbos», puntualizó Contreras.
Situado en el actual escenario político Patricio Contreras dijo estar «contento que Revolución Democrática haya elegido el camino difícil pero honesto, de construir una alternativa política, como con bastante esfuerzo y trabajo lo estamos haciendo en las regiones del sur».