La bancada de diputados de la Democracia Cristiana lanzó la Agenda Pro Defensa de los Consumidores, que tiene por objetivo plantear una serie de acciones para terminar con los abusos de empresas de servicios y retail.
Según explicó el diputado Patricio Vallespín, «los casos Cencosud, La Polar, los altos costos del crédito y lo que ocurrió con el SII son sólo algunos de los casos que han generado no sólo impacto masivo, sino indignación entre los consumidores, quienes sienten que frente a los grandes grupos económicos, siempre pierden, sintiéndose, además, secuestrados por un sistema que no les otorga una real defensa». El legislador recalcó que «estamos lejos de tener un sistema de protección de los consumidores, por eso es necesario que quienes cometen delitos de cuello y corbata tengan la sanción que se merecen».
En tal sentido, el diputado de la DC dijo que «tenemos que regular el mercado, terminar con las prácticas abusivas, aumentar la fiscalización y erradicar todas las prácticas que hacen que hoy todos los consumidores estén vulnerados en los derechos que tienen».
Dentro de las propuestas de la Democracia Cristiana se encuentran:
Fortalecimiento institucional del Sernac, que le permita tener funciones reguladoras, fiscalizadoras y sancionadoras.
El sello del Sernac Financiero debe ser obligatorio.
Perfeccionar las demandas colectivas, incentivando la indemnización por daño moral.
Fortalecer la figura del defensor del consumidor.
Aumentar las penas por delitos económicos.
Crear la Superintendencia de Fiscalización a Empresas del Retail.