Estudiantes y profesores de Puerto Montt adhieren a movilización nacional del jueves 11 de abril

525

Acogiendo el llamado a manifestarse el próximo 11 de abril en demanda del fin al lucro y el fortalecimiento de la educación pública que hizo la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), la Federación de Estudiantes de la Universidad de Los Lagos (Feul) convocó a todos quienes quieran participar de la marcha que se hará el jueves en la capital de la región de Los Lagos.

Así lo expresó la presidenta de la organización, María Paz Ruiz, diciendo que “Los estudiantes chilenos, tras importantes aprendizajes y experiencias, como la de la ‘Revolución Pingüina’ del 2006, el pasado 2011 remecimos el país. Lo hicimos por el endeudamiento, por los altos aranceles, por las precarias condiciones de los liceos municipales, por la existencia de un sistema de educación diseñado para reproducir las desigualdades profundas que caracterizan al país. Este 2013 nuevamente nos propone un escenario lleno de desafíos, como oportunidades. Ha comenzado el año con el cierre de liceos municipales en distintos rincones del país, con la escandalosa crisis de la Universidad del Mar, donde el lucro se ha traducido en la estafa a miles de estudiantes y sus familias. Un año marcado por las elecciones presidenciales y parlamentarias, donde, desde ya, se anuncian ofertones en boca de los mismos responsables de esta lamentable situación, o el abierto desprecio a nuestras demandas”.

En tanto el secretario regional del Colegio de Profesores, Juan Ruiz, puntualizó que esperan resultados positivos «pues nadie puede desconocer la importancia del movimiento estudiantil, y del cual nosotros hemos apoyado desde su primer día, pero resultados concretos no se han visto. Los gobiernos de la Concertación y el actual, de ninguna manera han realizado cambios estructurales, continúa la educación de mercado, continúa aumentando la educación particular subvencionada y disminuyendo la educación pública en cantidad y calidad, lo cual es gravísimo para este país, que fue hace tres o cuatro décadas modelo de educación a nivel latinoamericano».

El recorrido de la marcha que comienza a las 11 horas será el siguiente: partirá en el Terminal de Buses, continuando por la costanera hasta calle Serena, subiendo por Benavente, bajando con calle Cauquenes e incorporarse nuevamente a la costanera hasta Calle Valdivia, caminando por Antonio Varas hasta llegar a la Plaza de Armas.