Denunciaron peligro en Vía Crucis entre Puerto Montt y Puerto Varas por no cortar el tránsito vehicular

537

Numerosos vecinos de Alerce y el Consejo Vecinal de Desarrollo de Alerce Histórico denunciaron esta mañana el peligro al que estuvieron expuestos los peregrinos del Vía Crucis entre Puerto Montt y Puerto Varas pues, explicaron, es primera vez que no se corta el tránsito mientras dura esta caminata de 20 kilómetros a la que asisten más de 10 mil personas. En los años anteriores se cerraba la ruta Alerce y quedaba como alternativa obligada entre Puerto Montt y Puerto Varas la Ruta 5 concesionada. Elías Imío, dirigente de Alerce Histórico, dijo que “esto es algo que se debió avisar a la comunidad alercina anticipadamente quienes anualmente concurren a este evento masivo y así no hubiese llevado a los niños o simplemente no ir por lo riesgoso”.


Imío calificó como “un despropósito el no avisar a la comunidad de Alerce que todos los años se prepara con tiempo y con toda la familia para la caminata del Vía Crucis a Puerto Varas, el no haber avisado que este año no se cortaría el flujo vehicular entre Alerce y Puerto Varas, toda vez que los residentes de la ciudad lacustre tienen la Ruta 5 para circular. Ya no les basta con provocar los enormes tacos los días de semana, sino que ahora con la anuencia de la autoridades quieren terminar con una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa, que no sólo es religiosa sino también cultural para la gente de Alerce que profesa el credo católico”.

“Los alercinos, con esta medida de las autoridades, ahora caminan hacia Puerto Varas con un enorme taco de vehiculos a sus espaldas, con bocinazos y con todo el peligro que significa que un conductor enrabiado por la espera y con la enorme cantidad de gente que va en el Vía Crucis, atropelle a uno de los niños, adultos mayores y familiares que cada año hacían de esto una actividad de encuentro y de paz con la celebración de la Semana Santa, con absoluta tranquilidad”, acotó el dirigente alercino. Además dijo “los vecinos reclaman que los Carabineros del servicio a cargo del Vía Crucis, Quinta Comisaría, los van retando en el camino porque no se juntan más para que pasen los vehículos; lo cual deja de manifiesto la intención que hay de fondo, cual sería eliminar el Vía Crucis pues es una molestia”.

Elías Imío, dijo finalmente “espero que las autoridades que pusieron en peligro a los niños, jóvenes y adultos mayores alercinos y puertomontinos, que anualmente concurren al Vía Crucis, den una explicación a la comunidad que concurrió masivamente a esta actividad de Semana Santa, más allá de la burocracia legalista; donde por último hubiesen avisado a través de los medios de esta medida tan antipopular; y donde quedó de manifiesto que ya no piensan en la gente al tomar una decisión de este tipo”.