En Puerto Montt salvan vida de pingüino con profundo corte en su cuello

553

Todo hacía presagiar lo peor, pero gracias a la acción conjunta de personal del Sernapesca y los médicos veterinarios de la Universidad San Sebastián se logró salvar la vida de un pingüino magallánico que llegó hasta el Hospital Clínico Veterinario de la institución universitaria en pésimas condiciones.


“El pingüino llegó con una herida bastante expuesta, con pérdida de plumaje y piel en la zona del cuello. Al llegar a nuestras manos estaba decaído y poco atento al medio. Aparentemente no había comido en al menos 2 días. Tampoco había consumido agua, de manera que se realizaron curaciones, se le hidrató con suero,  se le efectuaron aseos quirúrgicos y luego, un tratamiento con antibióticos”, indicó Marcela Cabrera,  Médico Veterinario de la Universidad.

De acuerdo a Reinaldo Pardo, Médico Veterinario de la misma institución y que también estuvo a cargo del cuidado del ave,  las posibles causas de esta laceración que presenta el pingüino magallánico encontrado en la ciudad de Castro por la Capitanía de Puerto, van desde una red, un anzuelo o uno de los principales depredadores naturales de este tipo de animales: el lobo marino, sobre todo considerando el sitio en donde se encontró la lesión del ave. Sin embargo, tampoco se descarta la intervención humana.

No obstante, gracias al convenio de colaboración de la casa de estudios con la institución gubernamental, se pudo realizar una oportuna intervención y, en estos momentos, el pingüino se recupera con la esperanza de volver a su hábitat natural.