Estudiantes aprendieron técnicas de cultivo e instalaron huerto orgánico en liceo

389

El día miércoles 28 de noviembre se realizó el cierre del proyecto denominado “Nuestro Huerto Orgánico Experimental” ejecutado por la Agrupación Cultural Factor Social, financiado por el Fondo a Mover Chile del Instituto Nacional de la Juventud y que benefició a los estudiantes del Liceo Comercial Miramar de Puerto Montt.

 

El objetivo del proyecto fue implementar, en conjunto con los estudiantes, un Huerto Orgánico Urbano en las dependencias del liceo, útil para la obtención de alimentos (lechugas, betarragas, papas, etc.) además de ser utilizado como recurso educativo complementario para las carreras técnicas presentes en el liceo.

Junto con la creación del huerto, se realizaron jornadas de capacitación en técnicas de cultivo orgánico a los estudiantes durante los 4 meses que duró el proyecto. Estas capacitaciones fueron realizadas en conjunto por el profesor del CEDES (Centro de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible) Laureles del Maullin Tobías Celedón, Marco Aburto y Miguel Mansilla.

Miguel Mansilla Loncomilla, Ingeniero Ambiental y además coordinador del proyecto expresó que están muy contentos con los resultados y el apoyo obtenido en la ejecución del proyecto en el liceo «ya que entendemos que el aprendizaje de estas técnicas de cultivo supone una herramienta muy importante para el comienzo de una vida autosustentable, además de poder dejar instaladas las potencialidades para que los alumnos las utilicen de la mejor manera, no solo en el liceo o en el aula, sino también en su vida, en lo profesional, en sus hogares y las pongan al servicio de su comunidad».

La actividad finalizó con un cóctel en las dependencias del Liceo Comercial Miramar, además de la entrega de certificados y de las llaves del huerto a los estudiantes beneficiados. Por último se realizó una visita el huerto donde se explicó lo desarrollado en cada módulo.

Esta actividad de cierre contó con la presencia de la directora del establecimiento Celia Silvia Guerrero, personal administrativo y funcionarios del Instituto Nacional de la Juventud, región de Los Lagos.