Hospital público en Puerto Varas: abren posibilidad de iniciar estudios para su construcción

551

Una fructífera reunión fue la que sostuvieron esta tarde dirigentes sociales, el alcalde electo por Puerto Varas, Álvaro Berger y los diputados Carlos Recondo y Fidel Espinoza junto al subsecretario de Redes Asistenciales Luis Castillo, analizando el problema que afecta a la ciudad lacustre por no contar con un centro asistencial acorde a las necesidades de la población luego de la quiebra de la Clínica Alemana.

En la instancia, Castillo mencionó que es inviable comprar la Clínica Alemana, pero, por lo pronto, se pueden gestionar recursos para arrendar instalaciones que actualmente no se ocupan en el mismo lugar, donde funcionaría el Cesfam con turno de atención las 24 horas, mientras se construye el nuevo Centro de Salud Familiar que contempla una inversión de más de 3 mil millones de pesos.

En la misma línea, los representantes de Puerto Varas se mostraron orgullosos al saber que se abre la posibilidad de iniciar en enero de 2013 un Estudio de Redes para que la ciudad cuente con un hospital público, un sueño largamente anhelado que podría estar dando sus primeros pasos durante el próximo año, dependiendo del resultado del estudio y de obtener el financiamiento necesario para su construcción.