Autoridades y comandos en Puerto Montt acuerdan empadronar brigadistas y cumplimiento de normas legales

479

Desde el 28 de agosto se han cursado cuarenta y siete multas por incumplimiento de la Ley 18.700 de Votaciones Populares, referente a la utilización de espacios públicos para la instalación de propaganda electoral.


Ante el masivo despliegue de publicidad gráfica que ha generado dificultad para la visibilidad óptima que se requiere para el tránsito de los vehículos y el desplazamiento de los peatones en algunas calzadas, el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Francisco Muñoz, convocó al Prefecto de Carabineros de la Provincia de Llanquihue, Coronel Ramiro Cortéz y la totalidad de los comisarios, así como también a los comandos de los candidatos a alcalde de Puerto Montt y a la Jueza del Primer Juzgado de Policía Local, Tatiana Muga, a fin de reforzar los lineamientos de la normativa legal y los criterios que se aplicarán en el transcurso del proceso electoral.

En la oportunidad Muñoz interpeló a los comandos de los candidatos a alcaldes y concejales de la provincia a realizar una campaña que se enmarque dentro de la legalidad. “Refrendar la ley respecto a la prohibición de campañas publicitarias y elementos móviles dentro de aceras, parques, carreteras, pasarelas, que a la fecha no se ha estado cumpliendo especialmente en Puerto Montt, y el  compromiso de los asistentes es revertir esta situación”. Cabe mencionar que en esta reunión informativa estuvo presente el candidato Raúl Oliva, y los representantes de los comandos de Jaime Brahm, Juan Sandoval e Iván Vera.

El Gobernador Muñoz aclaró que a los Juzgados de Policía Local les corresponde establecer las multas respecto a estas actuaciones. En cuanto al retiro de la propaganda la función recae en los municipios.

Otro de los acuerdos, que si bien no se explicita en la ley dijo la autoridad provincial, es la entrega de listas con las personas y vehículos que están operando en los diferentes comandos y que serán recepcionados por la prefectura de Carabineros.

Respecto a las demás comunas, Muñoz dijo que se oficiará a los municipios los alcances de la ley para su aplicación.

Según lo señalado por la jueza Muga existe el compromiso de los representantes de los comandos a dar cumplimiento a la normativa. “Tengo la certeza de que no voy aplicar ninguna sanción, porque los candidatos van a cumplir la ley, ese fue el compromiso y esa es la gran noticia de hoy día, se han comprometido ellos como ciudadanos responsables a cumplir la ley y a sacar toda la propaganda que está en lugares que no corresponde”. Agregó que “el compromiso de ellos es no incumplir la ley y retirar toda la propaganda que está instalada en lugares ilegales”.

Por su parte el Coronel Cortéz reafirmó que se están realizando las denuncias en todas aquellas situaciones o hechos tipificados en la ley como una falta en lo que se refiere a la ley de votaciones populares y eso se está poniendo en conocimiento a los Juzgados de Policía Local y oficiando a los municipios para el retiro de la propaganda.

En tanto el único candidato a alcalde por Puerto Montt asistente a esta reunión, Raúl Oliva, manifestó su disposición de cumplir con las normas legales, “lo que ha sucedido esta semana es que el afán de los candidatos por competir los ha llevado a transgredir abiertamente la normas legales.  Le hemos pedido a las autoridades que se cumpla la ley, porque de lo contrario se produce una competencia desleal”, recalcó.