Maira Belén Ortiz, de 14 años de edad obtuvo este sábado su primera cédula de identidad en el mercado Angelmó, acompañó a sus padres a las habituales compras, pero al igual que el resto de las personas que visitaban este turístico recinto se encontró con más de veinte servicios públicos que a través del Programa Gobierno en Terreno realizaban diferentes atenciones en vivienda, salud, emprendimiento, asesoría jurídica y unos de los más demandados la obtención o renovación de la cédula de identidad.
A pesar del fuerte viento y lluvia que imperó durante la mañana, la iniciativa liderada por la Gobernación Provincial de Llanquihue fue muy valorada por los locatarios y el público en general.
El papá de esta joven, Mario Ortiz, comentó que uno de los beneficios de realizar el trámite de la cédula de identidad es el ahorro en tiempo, “es mucho más rápido y económico”, dijo.
De igual manera, Marcia Huaquin del Local N°12 de frutas y verduras manifestó que esta es una excelente idea, “porque aquí uno trabaja todo el día de las ocho de la mañana hasta las diez de la noche y no hay tiempo para hacer trámites, porque nosotros trabajamos solos en los locales y no lo podemos dejar”.
Para una de las encargadas de ventas de mariscos y pescados del local N°47, Patricia Zuñiga “lo más importante es evitarse las filas que siempre hay cuando uno quiere renovar su cédula”.
Y a juicio de los organizadores, ese es uno de los principales objetivos, “generar una atención más expedita y personalizada, enfocándose en las demandas más recurrentes de las personas que trabajan en estos puestos y que no tienen la suficiente disponibilidad de tiempo que se debiera tener para hacer consultas o trámites”, dijo el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Francisco Muñoz.
La autoridad provincial comentó que a solicitud del Sindicato de Trabajadores Independientes de Angelmó se concretó la idea de desplegar estos servicios en el mercado y se espera replicar en otros sectores que así lo manifiesten.
Seguridad
Sin duda uno de los temas que más preocupan es la seguridad. Para el Prefecto de Carabineros de la Provincia de Llanquihue, Coronel Ramiro Cortéz, una de las principales estrategias es la coordinación permanente con los locatarios, “si bien existe una vigilancia especial y servicios permanente nuestra finalidad es atender sus requerimientos y del público en general, a fin de dar seguridad al desarrollo de las actividades comerciales, turísticas y a las personas que concurren a este sector”.
Además Carabineros se hizo presente con un oficial para el corte de pelo gratuito, servicio que fue muy bien recibido por los trabajadores del mercado.
De igual manera, la Policía de Investigaciones de Chile se hizo presente con un stand para entregar medidas de autocuidado y así evitar ser víctimas de delitos.