Abogado de Puerto Montt participa en Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática en Ecuador

357

Esta semana se inició el “XVI Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática” que por primera vez se realiza en Ecuador bajo el auspicio de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI) y que contará con la participación del académico de la Universidad San Sebastián Claudio Thomas, quien expondrá sobre el correcto uso de las medidas de control tecnológicas sobre la labor que desarrolla el trabajador en una empresa. En otras palabras: Privacidad v/s Cibervigilancia.

 


“En esta oportunidad, pretendo abordar tópicos como la privacidad de las comunicaciones electrónicas, la posibilidad o no de utilizar medios de prueba como correos electrónicos, cómo permitir al interior de una empresa el uso de ciertos sitios web, cómo regular lo que sucede en una red social respecto a una organización y otras temáticas que están tomando relevancia en nuestros tiempos”, puntualizó el abogado que se presentará este miércoles en la Universidad de las Américas de Ecuador, sede del congreso.


Thomas, quien actualmente forma parte del Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías como consejero permanente, contó con el apoyo del Instituto de Estudios Jurídicos de la carrera de Derecho de la Universidad San Sebastián para concretar un viaje que pretende intercambiar experiencias con otros países en las áreas relacionadas con el derecho y la informática, además de crear posibles vínculos que potencien el desarrollo estudiantil.

El XVI Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática busca afianzar el espacio de diálogo y reflexión, propiciando el debate, el intercambio de conocimiento y la generación de aportes para el desarrollo del ciberderecho en la comunidad internacional.