En el marco de una gira en la región de Los Lagos, el Orfeón Nacional de Carabineros de Chile realizará una serie de presentaciones durante esta semana en las ciudades de Osorno, Puerto Montt, Ancud y Castro.
Los 40 músicos que visitarán la zona, al mando del Mayor Mauricio Hidalgo Marcos, darán inicio al programa de actividades con un concierto programado el martes 7 de agosto al mediodía en el Aula Magna Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux, con la participación de alumnos de enseñanza media de establecimientos de educación de la provincia de Osorno. En tanto, el miércoles 8 de agosto, continuarán las presentaciones en el Salón Auditorium del Edificio Consistorial de la Municipalidad de Puerto Montt, ubicado en Avenida Presidente Ibáñez, en dos horarios: a las 11:30 horas (alumnos de tercero y cuarto año medio) y a las 19 horas, abierto a toda la comunidad, ante lo cual la Décima Zona de Carabineros “Los Lagos” hace extensiva la invitación a participar, con entrada totalmente liberada.
La gira del orfeón en la región finalizará en Chiloé el jueves 9 con una presentación contemplada a las 12 horas en el gimnasio del Colegio Yerbas Buenas de Ancud y a las 18 horas en el Centro Cultural de Castro ubicado en calle Serrano con Blanco.
Historia del Orfeón
Con la necesidad de contar con una gran Banda Militar para las actividades institucionales, el Presidente de la República General Don Carlos Ibáñez del Campo, mediante Decreto Supremo Nº3.331 del 25 de julio de 1929, dio vida al Orfeón Nacional de Carabineros. El primer director y formador de este conjunto instrumental, fue el gran maestro de bandas del Ejército Alemán, Alex Stayer Krauss. Entre sus principales actividades, el Orfeón Nacional realiza cada 48 horas el Cambio de Guardia en el Palacio de la Moneda, ceremonias institucionales, Conciertos en todo Chile y presentaciones en actividades públicas y en países como Argentina y Perú. Su notable quehacer musical ha sido plasmado en variadas grabaciones como “Todo es música”, “Al desfilar por la ciudad”, “Recuerdos de 50 años”, “Chile tradicional” y “Viva Chile”.