Por un monto que supera los 255 millones de pesos se licitó la obra que contempla la construcción de una tercera vía que permitirá el desplazamiento de los vehículos que van a Alerce, a Ensenada o hacia el centro de Puerto Varas, lo que hará más expedito el tránsito en el sector de la Capitanía de Puerto en la ciudad lacustre.
Hasta el lugar se trasladó ayer el gobernador de la provincia de Llanquihue, Francisco Muñoz, junto al alcalde de la comuna, Ramón Bahamonde y el director provincial de Vialidad, Samuel Bustamante, para hacer la entrega oficial del terreno a la Constructora Patagonia Ltda., que se adjudicó los trabajos.
El gobernador Muñoz señaló respecto a la construcción de una tercera pista en el sector de Capitanía de Puerto e inicio de avenida Los Colonos, que “esta es una obra muy anhelada, que en su momento nos solicitó el alcalde junto al concejal Guzmán y que fue respaldada por Vialidad, esperamos que la empresa pueda tener en un plazo de ejecución de 180 días implementada la tercera vía”, dijo Muñoz, sobre la inversión que alcanza un total de $259 millones 646 mil 409 pesos.
El director provincial de Vialidad aclaró que por el momento se espera iniciar los trabajos sin interrumpir el tránsito, sin embargo “va a depender de que cuando se hagan los movimientos de tierra no aparezca algo extraordinario debajo de la ruta, pero en primera instancia no debería haber cortes sustanciales”.
El profesional de Vialidad puntualizó que se entregó, bajo la firma de traspaso, el terreno donde la empresa se hará cargo de la obra, la que deberá estar terminadas a fines de este año 2012. “Se le dio prioridad a este contrato porque también involucra faenas de limpieza e instalación de señalética hacia Alerce”, dijo el director provincial de Vialidad.
Por su parte, el alcalde ramón Bahamonde valoró esta iniciativa que calificó como una solución vial necesaria y que está acorde a los espacios físicos que existen, “esto va a provocar un impacto muy positivo tanto en la comunidad local como de quienes nos visitan”. Junto con agradecer a Vialidad y la Gobernación por respaldar este proyecto, Bahamonde dijo que espera que los trabajos se concreten el 15 de diciembre, fecha en que se incrementa la presencia de turistas producto de las vacaciones.
Sobre este mismo tema, el concejal Ariel Guzmán manifestó que “ésta era una gran falencia que nosotros teníamos en verano porque se formaba un gran taco, incluso llegó alcanzar unos ocho kilómetros, en esta ruta que es la segunda más transitada turísticamente a nivel nacional después de la ruta que une Santiago con Viña del Mar, por lo tanto, el alto flujo de vehículos y turistas en esa época hacia que este cuello de botella necesitaba una solución urgente”.