Con dos obras llega la gira «Teatro a Mil» a Puerto Montt en funciones con entrada gratuita

637

La Gira Teatro a Mil, presentada por Movistar y organizada por la Fundación Teatro a Mil, regresa a Puerto Montt tras su exitosa presentación en 2010, cuando se exhibió Los caminos de don Floridor; Lindo país esquina con vista al mar; Pedro de Valdivia, la gesta inconclusa y Entre gallos y medianoche, conmemorando los 200 años del teatro chileno. 


Con una programación que presenta lo mejor de las tablas nacionales, las obras que componen la Gira Teatro a Mil se caracterizan por ser montajes vanguardistas con grandes actores, directores y dramaturgos nacionales contemporáneos que apuestan por un lenguaje que cruza formatos y temáticas. De esta manera, la llegada de la gira a Puerto Montt permitirá al público apreciar en la Casa del Arte Diego Rivera (Quillota 116, esquina Antonio Varas) de manera gratuita dos exitosas y elogiadas obras: La amante fascista, protagonizada por Paulina Urrutia, dirigida por Víctor Carrasco y escrita por Alejandro Moreno, el 6  de agosto a las 20:00 horas y 7 de agosto con funciones a las 17:00 y 20:00 horas; y Tratando de hacer una obra que cambie el mundo, de la compañía La Re-Sentida con la dirección de Marco Layera, el 9 y 10 de agosto, ambos días con funciones a las 17:00 y 20:00 horas.

“Estamos felices hoy de estar en Puerto Montt presentando y apoyando un proyecto que a través de un equipo de excelencia teatral conecta al público con sus emociones, ideas, gustos e intereses. Una conexión que estamos convencidos debemos realizar como empresa líder de telecomunicaciones. En Movistar y Fundación Telefónica, a través de nuestros programas e iniciativas, fomentamos  constantemente la cultura, el arte y la educación, porque sabemos que el acceso  libre e igualitario a estos elementos, es clave para un buen desarrollo social”, afirma Ricardo Hoelck, Gerente Zonal de Movistar.

Para Evelyn Campbell, Directora General de Producción de la Fundación Teatro a Mil, realizar esta serie de presentaciones a lo largo de Chile es un gran paso en la descentralización. “Junto a Movistar queremos ayudar a disminuir la desigualdad que existe en términos de acceso a la cultura y aportar a mejorar la calidad de vida. Con esta gira queremos que el teatro sea la herramienta que nos una. El teatro es una hermosa forma de recuperar espacios de encuentro, de comunicarse y entregarse a las emociones. Queremos que la gente de las ciudades a las que hemos llegado con la Gira Teatro a Mil se sienta parte de desarrollo cultural del país, tal como ocurre en el caso de Puerto Montt, con el espectacular Festival de Temporales Teatrales. Como Fundación tenemos claro que Santiago no es Chile”, explicó.

Todas las funciones de la gira son gratuitas. Las invitaciones son dos por persona y podrán ser retiradas en las boleterías de los teatros establecidos hasta agotar stock.

Retiro de entradas

Retira tus entradas gratuitas para La amante fascista y Tratando de hacer una obra que cambie el mundo a contar del viernes 3 de agosto, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 hrs. y los días sábado de 10:00 a 13:00 horas., en la Corporación Cultural Diego Rivera, ubicada Quillota 116. Cupo limitado hasta agotar stock, máximo dos entradas por persona.