Trabajadores de Ripley denuncian que les ofrecen reajuste de 2 pesos por locomoción y alimentación

630

Un reajuste de sólo 2 pesos en alimentación y locomoción fue la propuesta inicial de la gerencia de la multitienda Ripley de Mall Costanera a sus trabajadores, en medio del proceso de negociación colectiva que viven por estos días los empleados. Así lo denunció el diputado por el distrito 57, Patricio Vallespín, quien calificó el “aumento” como “un chiste de muy mal gusto, impresentable e inmoral”.

 

Según explicó el parlamentario, quien estuvo acompañado por la directiva del sindicato, “el año 2011 Ripley tuvo utilidades que crecieron un 10,6% en comparación con 2010.; tuvo un 20% de crecimiento en las ventas y está ofreciendo un reajuste irrisorio”. Cabe destacar que la empresa aparece como una de las que obtuvo mayores ganancias a nivel nacional, obteniendo beneficios económicos de 55 mil 296 millones de pesos durante 2011.

“Cuando llegó el momento de la negociación, la empresa mostró inflexibilidad, insensibilidad y cero apertura para llegar a un acuerdo con los trabajadores. Lo que molesta es que cuando los trabajadores plantean sus demandas, les dicen que se guían por una nueva política de negociación, que el acuerdo ahora será por cuatro años, algo que normalmente es entre dos y tres años, e imponiendo condiciones que son inaceptables”, dijo Vallespín.

De acuerdo a la información proporcionada por los trabajadores, en materia de aumento de sueldo base no hubo propuesta de reajuste y sólo tras las negociaciones, la multitienda aumentó su oferta para alimentación y locomoción a 302 pesos mensuales. “Con casos como éste uno visualiza cómo se construye la desigualdad. Una de las empresas que más gana, ofrece a sus trabajadores lo mínimo, no valora el trabajo. El aumento de las remuneraciones es la mejor manera que tiene la empresa para contribuir a la desigualdad, y Ripley está haciendo todo lo contrario”, enfatizó el diputado.

Alejandro Márquez, presidente del Sindicato de Trabajadores Ripley Mall Costanera que representa a 155 empleados, manifestó que “lo único que queremos es tratar de disminuir la brecha económica en las tiendas Ripley. Somos 38 sucursales y en la tienda del Mall Costanera es en la que se paga peor”, agregando que “cuando nos ofrecieron dos pesos de reajuste nos reímos y les preguntamos si era un chiste, pero nos dijeron que era eso y nada más”.

El dirigente sindical informó que este lunes 30 definirán si aceptan la oferta de la empresa o votan la huelga, por lo que hicieron un llamado a los clientes a no comprar en Ripley mientras no se solucione el conflicto.

Paralelamente, esta tarde los funcionarios realizarán una protesta en las afueras de la multitienda del mall puertomontino, para manifestar su malestar por el ofrecimiento.

Convencido de que el actual gobierno no hará esfuerzos por favorecer a los trabajadores, Vallespín dijo que el desafío para el futuro gobierno es crear un nuevo código del trabajo, “donde se replanteen los procesos de negociación colectiva, donde se regule el reemplazo cuando se vote la huelga. Tendremos que legislar sobre las gratificaciones y avanzar a un mayor equilibrio entre empleador y trabajador”.