Trabajadores de supermercados Bigger no descartan movilizaciones ante masivos despidos

548

El presidente del Sindicato nº 1 de la cadena Bigger, Antonio Pérez, organización que agrupa a más de 600 trabajadores de Puerto Montt, Calbuco, Chiloé y Coyhaique expresó su preocupación ante la ola de despidos que se ha registrado en la empresa durante las últimas semanas. 

«Más de 200 trabajadores quedaron sin su fuente laboral, debido a la fusión con Unimarc, para dar paso a posibles 300 nuevos trabajadores part-time. Una práctica que lo único que hace es abaratar costos y finalmente explotar a trabajadores con la polifuncionalidad y escasos sueldos. Mientras que en el Congreso se discutió un sueldo mínimo de $200.000, y se dijo fomentaría el desempleo, aquí en el sur se demuestra que eso es sólo una excusa y que a las empresas sólo les interesa precarizar el trabajo y ahorrar dinero a costa de sus trabajadores», indicó el dirigente.

«Trabajamos en una empresa que hostiga y amedrenta a sus trabajadores y no duda en despedirlos cuando estos hacen cumplir su contrato de trabajo. Eso fue lo que ocurrió estos días y además no paga cotizaciones en las Cajas de Compensación, y que tarda dos a tres meses en pagar un finiquito», aseguró Pérez.

«Asimismo, llamamos al Gobierno a defender a los trabajadores y no a proteger a los grandes grupos económicos como sentimos que esta pasando hoy en día. Cuando se realizan declaraciones que apuntan a mantener una cifra de desempleo esto no se condice con el dolor de los despidos, de la ausencia de garantías, y del aprovechamiento de las empresas, todo ante el silencio de las autoridades», sostuvo.

Por ello, el Sindicato hace un llamado a la ciudadanía a solidarizar con los trabajadores no descartando realizar movilizaciones para hacer público el descontento de quienes hoy prestan servicios para el supermercado Bigger.