Consejo Regional de Los Lagos aprobó proyectos por más de 2 mil millones de pesos

370

La sesión ordinaria del Consejo Regional de Los Lagos (CORE) en Puerto Montt comenzó con la exposición de Cristóbal García, jefe de Programas de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, quien se refirió al estado de situación del Programa de Energización en distintas islas de la Región, instancia donde detalló el importante trabajo que está desarrollando el Gobierno Regional en zonas aisladas que requerían de electrificación rural.

En cuanto a los proyectos aprobados, el jefe regional detalló que se aprobó el programa de emprendimiento para la pesca artesanal, gracias a una inyección de 400 millones de pesos; el programa de mejoramiento de la capacidad productiva de las praderas de la Región de Los Lagos, que tendrá un costo de mil 500 millones de pesos y que beneficiará directamente el sector silvoagropecuario de la zona.

Además, el plenario del CORE dio el vamos a la construcción de casetas sanitarias en dos asentamientos rurales de la comuna de Puqueldón, gracias a una inyección de 950 millones de pesos, así como también se dio el visto bueno del mejoramiento integral del gimnasio fiscal de Dalcahue, tras una inversión de 508 millones de pesos. «Este y otro tipo de asignación de recursos por parte del consejo que presido es un real aporte a la calidad de vida y desarrollo de las distintas comunas de las cuatro provincias de Los Lagos», expresó el intendente Montes.

El jefe del Gobierno Regional precisó que la educación es uno de los pilares fundamentales para el CORE, por lo que se aprobó el proyecto de perfeccionamiento del idioma inglés para docentes y alumnos de la Región, con una inversión de 280 millones de pesos, así como también la aprobación de la iniciativa que busca mejorar la actividad física y salud de la población, proyecto que tiene un costo de 300 millones de pesos.

Iniciativas que impactan en el desarrollo

El intendente Juan Sebastián Montes agregó que también se aprobó la reposición de la subcomisaría de Quellón, gracias a una inyección por parte del CORE de mil 500 millones de pesos en total; la reposición de la escuela Cataratas de Alerce de Hualaihué, que tendrá un costo integral de 930 millones de pesos; la conservación de la iglesia San Francisco de Castro, con un financiamiento de 110 millones de pesos; la reposición de la posta rural de Chaicas, que costará 250 millones de pesos; la reposición de las pasarelas del Valle El Callao del Sendero de Chile, con un presupuesto total de 136 millones de pesos y la asignación de 30 millones de pesos para la escuela especial San Agustín de Frutillar.

2% Cultura, Deportes y Seguridad Pública

Además de todos los proyectos aprobados por el CORE, se aprobó la cartera que inyecta recursos para el 2% de Cultura, Deportes y Seguridad Pública, que se entregarán a las distintas organizaciones sociales que presentaron sus iniciativas. En total se destinarán 2 mil 250 millones de pesos que beneficiarán a las distintas comunas de las cuatro provincias de la Región de Los Lagos, situación que fue celebrada por el intendente Montes, quien sostuvo que estos fondos son un real aporte para las agrupaciones que están desarrollando una gran labor en sus respectivas comunas”, apunto Montes Porcile.